Elecciones 2024: INE Comienza cómputos distritales para dar “certeza en los resultados”

Foto: Manuel Medina
Foto: Manuel Medina

Este proceso se lleva a cabo con la máxima transparencia y rigurosidad para garantizar la integridad y legitimidad de los resultados electorales.

MÉXICO.- Este miércoles 5 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio a los cómputos distritales, marcando una etapa crucial tras las elecciones del pasado domingo 2 de junio.

Según lo establecido por el INE, estos cómputos representan los resultados definitivos de los comicios y solo podrían ser modificados mediante una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha subrayado a través de las redes sociales que estos cómputos distritales brindarán “certeza y legalidad a los resultados de las elecciones”.

El proceso implica la suma meticulosa de los resultados contenidos en las actas de escrutinio y cómputo de cada uno de los 300 consejos distritales, con la participación activa de los representantes de los partidos políticos.

Cómputos Distritales

Los cómputos distritales arrancaron puntualmente a las 08:00 horas de este miércoles, marcando el inicio de una jornada intensiva. El Consejo de Actas dispone de un plazo de 16 horas para concluir el cómputo de la elección.

La verificación final de los resultados dará paso a un recuento del 67% de las actas presidenciales. Del mismo modo, se recontarán aproximadamente el 70% de las actas correspondientes a la Cámara de Diputados y del Senado.

Este proceso se lleva a cabo con la máxima transparencia y rigurosidad para garantizar la integridad y legitimidad de los resultados electorales. Resalta el compromiso del INE con la democracia y el Estado de Derecho en México.