
Álvaro Rodríguez,
subsecretario. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, jueves 28 de noviembre del 2024.
Por incumplir con la obligación sindical de realizar la rendición de cuentas completa y detallada de la administración del patrimonio sindical, y por incumplir con otras prestaciones enumeradas en los estatutos del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la jueza del Tribunal Laboral de la Región Centro-Sur, Erika Cristina Ramírez Román, ordenó llevar a cabo una audiencia de conciliación entre Jenny González Arenas y maestros inconformes, debido a la falta de claridad en el manejo de los recursos.
Por ley, la doctora Jenny González Arenas debe rendir cuentas de los recursos del sindicato cada seis meses, y ahora que tiene más de año y medio al frente del Sindicato del Personal Académico, no ha entregado números ni cuentas de los recursos administrados, que son patrimonio de los sindicalizados. Por esa razón, fue demandada por la vía laboral, y en la audiencia a celebrarse el 9 de diciembre deberá rendir cuentas y entregar los informes que le han sido requeridos en múltiples ocasiones.
Si bien es cierto que esta demanda es por la vía laboral, también hay muchas dudas sobre los alcances de la falta de información, especialmente por las medidas adoptadas para, sin consultar a la asamblea, “apropiarse” de 33 millones de pesos de la Fundación SPAUAZ para adquirir, con una tasa preferencial del 3%, un inmueble que era propiedad del ISSSTE.
Por esa razón, la inconformidad ha crecido. Hoy, estamos ante la eventual decisión de que una jueza le ordene entregar la información. Tal parece que las “mañas” que tanto cuestionó durante su campaña rumbo al sindicato ahora se le revierten por la falta de información. Por ello, ha pedido la protección de la justicia federal para evitar ser detenida. Se avecina un fin de año complicado para la dirigente del SPAUAZ.
Crisis en la educación media superior y superior de Zacatecas
La eventual crisis de fin de año en la Secretaría de Educación de Zacatecas está por estallar, requiriendo más que buenos oficios de los funcionarios. Se necesitan operadores hábiles para destrabar los problemas que afectan a varios subsistemas de educación media superior y superior.
Uno de los principales problemas lo provoca el subsecretario Álvaro Rodríguez, quien repite su actuación cuando ocupó el mismo cargo durante el gobierno de Amalia García.
El Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur informó que se irá a huelga a partir de hoy debido a meses de negociaciones infructuosas y la negativa al pago de prestaciones laborales adquiridas. Esta medida sigue un largo proceso ante el tribunal laboral en busca del respeto y cumplimiento de derechos laborales.
El Sindicato del Colegio de Bachilleres de Zacatecas anunció un posible paro indefinido por el incumplimiento del incremento salarial y pago retroactivo acordado. Aunque el convenio fue firmado en junio de 2024, la autoridad ahora se niega a ratificarlo. Nuevamente, Álvaro Rodríguez desinforma a sus superiores.
Esta crisis afecta al CECyTEZ, otros Institutos Tecnológicos y varios niveles educativos. Urge que alguien en la Secretaría de Educación actúe con responsabilidad y ayude a resolver este cúmulo de problemas.
Algunos funcionarios de Capital Humano de Educación hacen campaña a favor de Varela
Con el proceso electoral en la sección 58 del SNTE en marcha, se han reportado testimonios y grabaciones de funcionarios de la Dirección de Capital Humano de la Secretaría de Educación favoreciendo la candidatura de Guillermo Varela. Además, se acusa el uso indebido de recursos públicos para enviar teléfonos de maestros sindicalizados a la campaña del maestro Varela.
En la Dirección de Capital Humano trabaja un familiar cercano al director de la Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, José Manuel Medellín, quien, siendo funcionario, opera la campaña de Guillermo Varela. Hace poco, José Manuel Medellín fue señalado en una carta por atropellos, y su continuidad está en manos de la secretaria de educación.
Runrunazos
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, aseguró que, gracias a sus gestiones, están garantizados los pagos puntuales de fin de año.
Si la directora del COBAEZ entiende el lenguaje político, debería preparar su salida. El gobernador señaló que “existe desaseo e irresponsabilidad en su manejo”.