El Runrún: Logra Olivares descuentos para municipios con adeudos en el IMSS

Los influencers posaron junto al secretario, Rodrígo Reyes Mugüerza. | Foto: Cortesía.
Los influencers posaron junto al secretario, Rodrígo Reyes Mugüerza. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 12 de diciembre del 2024.

El secretario de Finanzas de Zacatecas, Ricardo Olivares Sánchez, en reunión con funcionarios del IMSS, concretó importantes acuerdos para los municipios de Zacatecas, que podrán tener beneficios en descuentos de multas y recargos en las deudas que tienen con el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que permitirá reducir los créditos hasta 50 por ciento.
Ricardo Olivares informó que entre los beneficios alcanzados, destaca la condonación de recargos y multas, lo que permitirá reducir hasta 50 % los créditos municipales, que dará un respiro a las finanzas tan deterioradas que tienen las administración que apenas rebasaron los tres meses de administración y muchos tenían las finanzas bastante comprometidas.
Igualmente, entre el Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social, se acordó que los adeudos podrán pagarse en 72 parcialidades en el caso de cuotas obrero-patronales y en 46 parcialidades para conceptos de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).
También se logró que como parte de los acuerdos, vendrá el descongelamiento de las cuentas bancarias de todos aquellos municipios que tienen paralizadas sus cuentas bancarias, por lo que desde el primero de enero, entrarán en otra de etapa. Es un verdadero ahorro el que se alcanza que significará unos 600 millones de pesos.

El Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen, entre la espada y la pared
El Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen se encuentra, desde el lunes, entre la espada y pared, ya que debe atender de inmediato, la exigencia que le hizo el Presidente Municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo de abrir una investigación a fondo sobre el posible quebranto por 120 millones de pesos y proceder penalmente en aquellos casos que así ameriten.
De lo contrario, deberá clarificar, con documentos en mano, lo que el ex alcalde, y extraordinario amigo del auditor, Jorge Miranda Castro advirtió, que no hay tal quebranto y que “todo es una cortina de humo”. Por esa razón, Raúl Brito Berumen se encuentra entre la espada y la pared, o acude al llamado de la justicia y sanciona las irregularidades o atiende a su conciencia y se olvida del expediente.
Brito Berumen, quien fue reelecto en el cargo el pasado 12 de abril del 2019, y al que le quedan un año cuatro meses, busca una tabla de salvación, porque hoy la exigencia para investigar y señalar a los responsables, está en la responsabilidad de la Auditoría Superior del Estado, y que parece que ahora no podrá, como con los resultados de la auditoría al ISSSTEZAC, hacer que los tiempos vencieron.
La sociedad zacatecana le exigirá al auditor presentar resultados, porque es claro que por lo dicho por Miguel Varela Pinedo, la Auditoría Superior no estuvo presente en los archivos del municipio en los últimos tres años, como tampoco lo estuvo el titular del órgano interno de control, Víctor Anaya Mota, por cierto, hermano de la senadora Claudia Anaya Mota y de quien habría resultado beneficiada si es que el ayuntamiento encabezado por Jorge Miranda le hubiera donado un terreno. Los intereses se impusieron.
Raúl Brito Berumen ha sido el caso más característico de un persecutor de los intereses políticos ajenos al grupo en el poder. Hoy tiene la oportunidad de reivindicarse y saber si va a actuar en contra de su amigo Jorge Miranda o bien aclara que los señalamientos de Miguel Varela son falsos, pero habrá que verlo de cerca.

Se unen Rodrigo Reyes, Rodrigo Ureño y Pepe “Pasteles”
Rodrigo Reyes Mugüerza, Pepe Pasteles y Rodrigo Ureño tienen más cosas en común de lo que usted jamás se atrevería a imaginar. Aunque Reyes se pinta de Moreno-Monrealista, Ureño dice ser “perredista” (aunque a veces ni él lo sabe) y Pasteles, fiel a su apellido, sigue siendo panista de hueso colorado y, claro, firme opositor de la 4T, resulta que los influencers @DonSilverio_gu y @tu_tio_wicho lograron lo impensable: unirlos en algo.
¿Qué hicieron? Pues nada menos que disfrutar juntos de su visita a Zacatecas con un video promocional de la capital que, eso sí, deja claro que el glamour quedó en el pasado. Al más puro estilo “popular-popular-popular”, los tres presumieron como el “gran manjar zacatecano” un caldo de rata. Sí, leyó bien. ¡Caldo de rata!
Olvídese de los museos, los callejones románticos o cualquier intento de atraer turistas con alto nivel de intelectualidad. Aquí la apuesta es otra: conquistar paladares aventureros y hacer del caldo de rata la nueva estrella gastronómica. Quién sabe, tal vez sea el comienzo de una nueva estrategia turística: “Zacatecas, cuna del manjar exótico”. ¡Buen provecho!
No dude usted y en los próximos días también salga un video de promocionando algún nuevo manjar exótico jerezano.

Runrunazos
El alcalde de Fresnillo Javier Torres Rodríguez informó que se encontraron 4 mil observaciones realizadas a la administración pasada, dentro de lo cual hay dos rubros que son los más llamativos por lo que puede significar a la hora de recuperar las inversiones o resarcir los daños. Aunque no lo dijo por razones jurídicas, se sabe que en el equipo de basquetbol Plateros de Fresnillo se encontraron presuntas omisiones en el uso de recursos vinculados al turismo y cultura, y que puede significar despilfarro o desvió hasta por 52 millones de pesos. Vienen un tiempo fuera para la administración que encabezó Rita Quiñones.