
David Monreal, gobernador. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, martes 23 de julio del 2024.
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de a LXIV Legislatura y alguno otro diputado despistado ventilaron los nombres de los últimos ex gobernadores de Zacatecas, como responsables del quebranto financiero del Issstezac y se solicitó se investigue y se sancione cada una de las acciones que llevaron al Instituto a las actuales condiciones, se pidió que también se indague y, de ser necesario, castigue por las vías penal y administrativa, ni los primeros ni los últimos que hacen ese llamado que es como las llamadas a misa.
A petición de alguien más, pidieron investigar a las administraciones de los ex gobernadores y sancionarlos a los extitulares, si es que son responsables.
La Reforma al Issstezac sigue sobre la mesa
Una vez que concluyó el trabajo de consulta a todos los actores por parte de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento a la crisis financiera del Issstezac, y que los actores tuvieron el tiempo adecuado para el cabildeo de la reforma, se cocina el dictamen de la reforma.
Se podría sacar adelante con apenas una mayoría simple de 16 diputados, se buscaría que hubiera mayoría a favor de reformar el instituto que no tiene otra opción que reformarse y en lo particular todos los diputados lo aceptan.
El informe entregado al pleno, fue enviado a las comisiones para que se elabore el dictamen correspondiente y a más tardar el próximo viernes 26, regresaría a la Comisión Permanente, para que se pueda convocar al periodo extraordinario de sesiones para la discusión y aprobación.
Puntos centrales de la reforma
De acuerdo con el informe especial presentado por la de la Comisión, los puntos centrales de la reforma contemplan la modificación al cálculo de las prestaciones migrando de veces en salario mínimo al uso de la Unidad de Medida de Actualización (UMA), como lo es en el IMSS y en el ISSSTE.
Igualmente considera modificaciones de topes de pensión, que permitiría igualar las jubilaciones y las pensiones, considerando la misma fórmula para calcular las pensiones, con un tope que permita que no existan “pensiones doradas”.
Del mismo modo plantea gravar y reducir los aguinaldos, prestación que más conflicto ha causado en los últimos años y sobre todo a la administración de David Monreal, considerando además el incremento GRADUAL a las cuotas y aportaciones patronales para que en su momento los trabajadores lleguen a generar una aportación de 16 por ciento de su salario tabular.
También considera realizar la modificación del sueldo regulador con el que se jubila cada trabajador y plantean condicionar la prestación de devolución de cuotas.
En el tema de la complementariedad de pensiones para los trabajadores jubilados y pensionados y la garantía de que los 19 mil 500 trabajadores activos tampoco entrarían en esa condición, logrando una doble jubilación, está en duda.
La desatención de los alcaldes
A poco menos de dos meses de terminar su gestión, algunos de los alcaldes que han sido reelectos o que van a concluir sus administraciones se caracterizan por un alto nivel de desatención y de poca importancia a los asuntos municipales. Particularmente se observa en Jerez, Río Grande y Sombrerete, entre otros.
En Jerez, Humberto Salazar Contreras ya entregó los trastos al equipo que rodea a su sucesor Rodrigo Ureño y aunque aparece en eventos públicos ya ni atiende ni resuelve los asuntos emergentes. Ahora parece que Pepe Pasteles es el que resuelve todos los pendientes y da su visto bueno.
Lo mismo ocurre en Río Grande, donde Mario Córdova Longoria por mantener vivo su “pleito” con el gobernador del estado, por bautizar el Puente “Aguanaval” mantiene en el olvido su oficina y deja que la fila de pendientes se acumulen, Se olvida que estará otros años al frente del ayuntamiento.
Lo mismo ocurre en Sombrerete, donde Alan Murillo está más preocupado en acompañar a Carlos Peña Badillo que en entregar las malas cuentas del ayuntamiento. Tiene varios santos de cabeza para que no le vuelvan a congelar las cuentas bancarias por los adeudos al IMSS.
Runrunazos
Muy activa se vio el domingo pasado a la delegada de gobernación de Zacatecas, Martina Rodríguez en la celebración del cumpleaños de Ulises Mejía Haro. Sabe de la cercanía de éste con la virtual presidenta electa, y por esa razón, como Pedro con Jesús, Martina Rodríguez ya negó a los Monreal tres veces, y se recostó en un futuro más prometedor.