El Runrún: Coordinará Ricardo Monreal la Cámara de Diputados

Ricardo Monreal, 
coordinará la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.  | Foto: Cortesía.
Ricardo Monreal, coordinará la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 17 de junio del 2024.

Ricardo Monreal Ávila se perfila como el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre, cuando inicie el periodo de la LXVI Legislatura Federal. El actual senador de la República se ha desempeñado como coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta.

Luego de buscar la candidatura a la presidencia de la República por Morena en el reciente proceso electoral federal, Monreal Ávila tuvo un importante papel como coordinador de Organización y Enlace Territorial de la campaña de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y es ya diputado electo por la segunda circunscripción federal para la conformación de la LXVI Legislatura.

Fundador de Morena, el ex gobernador de Zacatecas y ex jefe delegacional de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, es uno de los políticos más experimentados del país y ha estado en el centro de las discusiones para las reformas más trascendentes en México.

Es por eso que ante el objetivo del movimiento de la Cuarta Transformación de lograr el Plan C, con mayoría en el Congreso Federal, para garantizar las reformas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y las que dará continuidad Claudia Sheinbaum, la experiencia de Ricardo Monreal será decisiva en la próxima Legislatura.

Razón por la que se perfila como el coordinador del grupo parlamentario de Morena, que tendrá mayoría y por tanto, le corresponderá presidir la Junta de Coordinación Política.

Los perfiles de los líderes en la cámara de diputados

Apenas recibieron sus constancias como diputados locales electos a la LXV legislatura, y comenzaron las batallas entre quienes aspiran a asumir el liderazgo de sus respectivas fracciones parlamentarias, ya que ahí, en la Junta de Coordinación Política es donde se tomarán los grandes acuerdos, para bien o mal del gobierno de David Monreal Ávila.
En el caso del PRI, ya se alista Carlos Peña Badillo para sumir la coordinación de la fracción parlamentaria de la bancada de oposición más numerosa. Igualmente la diputada panista Karla Estrada asumirá el liderazgo de la bancada panista, sin olvidar que su actuación estará marcada por la disputa que aún tiene su esposa, el alcalde electo de la capital, Miguel Varela Pinedo. Los panistas serán un hueso duro de roer, sin olvidar que la otra aspirante Maritere García, es esposa de ex dirigente estatal Leonel Cordero Lerma, a quien este gobierno corrió de mala manera de la dirección general de los CECyTEZ.

Otros que estarían listos para asumir sus liderazgos, son Alfredo Femat en el Partido del Trabajo, Marco Vinicio Flores Guerrero de Movimiento Ciudadano y Eleuterio Ramos en el Partido de la Revolución Democrática. En Morena el liderazgo será quien diga el gobernador del estado, pero entre los favoritos está Jesús Padilla Estrada, quien será legislador por cuarta ocasión, lo que habla de que serpa un tamal muy duro de pelar. Mucha política hará falta en la Legislatura para alcanzar acuerdos, o mucho dinero es lo que necesitará el gobierno para sacar sus reformas.

Un tema que está listo es la federalización de la educación

Un asunto que podría tomar rumbo definitivo es la federalización de la nómina educativa que este mismo lunes tendrá ya la primera reunión operativa entre personal de la Secretaría de Educación Pública y las secretarías de educación y finanzas de zacatecas, donde se acordarán los primeros mecanismos de incorporación de una larga y soñada transferencia de recursos humanos del estado a la federación.

Lo mejor de todo es que el asunto será sin costo para el estado de Zacatecas y al final sólo arrojará dinero que se concretará en el reconocimiento de las primeras plazas transferidas y que llegarán en el siguiente ejercicio fiscal ya en el irreductible.

Después de la primera reunión que sostendrán hoy mismo, el compromiso federal es que a la brevedad pueda estar en Zacatecas el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, quien junto a las autoridades federales, sostendrá un acuerdo de transferencia con el gobernador del estado David Monreal Ávila, para lograr el cambio de maestros del sistema estatal al sistema federal. La Secretaría de Educación Pública ha puesto como ejemplo el proceso que se lleva a cabo en Durango, faltaría, y a eso vendría también el maestro Alfonso Cepeda, a lograr el acuerdo con la sección 58 del SNTE, que encabeza Oscar Castruita Hernández.

Se había pensado en contratar un despacho del estado de Jalisco, pero sólo entregaría un programa de transferencia, pero las autoridad educativa federal no tendría participación, por lo que ahora la condición cambia por que esta misma semana podría concretarse el inicio de la transferencia que se oficializaría en el momento, antes de que termine el mes de junio, con la visita del líder nacional del SNTE. Avanza este proceso.

Runrunazos

Debido a trabajos de rehabilitación, el Parque y Zoológico La Encantada permanecerá cerrado del lunes 17 al miércoles 19 de junio, toda vez que la prioridad para el Gobierno del Estado es brindar las condiciones de seguridad y de calidad a las y los usuarios.

El Lago está a punto de secarse y se conoció que estarían trasladando importantes cantidades de agua para rehabilitar ese parque tradicional y emblemático de Zacatecas. La sequía también ya hizo estragos.




Más noticias


Contenido Patrocinado