Logo Al Dialogo
Economía

El Banco Santander México abandona la BMV: todo lo que debes saber

Cada vez hay más mexicanos que deciden mirar al mercado de valores como algo más que un conjunto de gráficas ininteligibles.

Redacción Zacatecas
|
19 de mayo 2021

El pasado lunes 10 de mayo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraba la jornada con unos números de récord: el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) conseguía finalizar con 49,867.15 puntos, un alza de 1,26 % que no veíamos desde hacía más de dos años y medio (agosto de 2018). Un día después, la BMV rompía la rancha de ganancias y experimentaba una pérdida del 0.42 %, el peor resultado del principal indicador bursátil del país en lo que iba de mes.

En los últimos años, son cada vez más los mexicanos de a pie que deciden mirar al mercado de valores como algo más que un conjunto de gráficas ininteligibles. Se han dado cuenta que no hace falta ser multimillonario para participar en bolsa, sino que con un conocimiento básico del mercado (hay ciertos tipos de trading que deberías conocer, por ejemplo) y utilizando una casa de bolsa, uno puede invertir y llevarse comisiones muy competitivas incluso con un montó de apertura bajo.

Negocio, Bolsa, Las Finanzas, Mercado, Financieros

Pero mientras algunos se interesan en formar parte del mundo de la negociación bursátil, nos llegan noticias sobre un movimiento que ha pillado a algunos por sorpresa: la decisión del Banco Santander de sacar a su filial mexicana de la BMV. De confirmarse su salida, esta se produciría menos de una década después de que consiguiera colocarse en la Bolsa del país. Lo hizo en 2012, con una oferta inicial que alcanzó los 4.215 millones de dólares.

Los accionistas del banco español en México se reunirán el próximo 9 de junio en una asamblea extraordinaria convocada para aprobar la cancelación de todas sus acciones y su puesta a la venta por un monto que podría alcanzar los 550 millones de euros. De esta forma, la entidad bancaria completará la recompra de las acciones que actualmente están a manos de inversores minoritarios para quedarse con el 100% de su capital social y posteriormente dejará de cotizar en la BMV.

“Esta operación cumple con nuestros criterios estratégicos y financieros, tiene un retorno atractivo sobre el capital invertido y permite incrementar a futuro el beneficio neto del grupo y la generación orgánica de capital”, dijo en 2012 Ana Botín, la presidente del Santander, cuando se anunció la inversión de la empresa para recuperar el poder sobre la filial mexicana. ¿Pero por qué ha decidido ahora salir definitivamente de la Bolsa Mexicana de Valores?

En declaraciones al periódico español El País, el analista del mercado bursátil Luis Alvarado asegura que detrás de esta operación, que debería finalizarse en el segundo o tercer trimestre de 2021, hay la sensación por parte de la entidad bancaria de que están cotizando por debajo de su valor. El grupo no vería mucho futuro en nuestro país, y eso podría venir derivado, en parte, por la iniciativa fallida de reforma del banco central, que está ahuyentando la inversión extranjera.

En cambio, en marzo, cuando conocimos la oferta que el banco haría a sus accionistas minoritarios, el comunicado oficial aseguraba que este movimiento respondía a su intención de “aumentar la exposición del grupo a uno de sus principales mercados y con buenas perspectivas a largo plazo”. Parece claro que la entidad sí que saldrá reforzada de esa operación, pues de ella se beneficiarían directamente sus indicadores de capital y rentabilidad.

Botín afirmaba hace unos meses que México y el resto de América Latina son uno de los mercados más atractivos del mundo. La presidente del Santander ve mucho potencial en una región donde la mitad de los ciudadanos no disponen todavía de una cuenta bancaria. Sus últimos movimientos podrían significar su intención de reforzarse ante una oportunidad así de brillante, aunque otros los ven como una forma de reducir su exposición en el mercado mexicano por miedo a perder valor.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.