Logo Al Dialogo
Deportes

¿Qué opciones tienen las selecciones sudamericanas en el Mundial de 2026? Esto dicen las casas de apuestas deportivas

¿Qué opciones tienen las selecciones sudamericanas en el Mundial de 2026? Esto dicen las casas de apuestas deportivas

Foto: Cortesía.

Será la 23ª edición del torneo internacional de selecciones más prestigioso del mundo y también la más grande y ambiciosa hasta la fecha.

Redacción Zacatecas
|
25 de noviembre 2025

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, Canadá y México, convirtiéndose en la primera edición de la historia organizada de manera conjunta por tres países. El torneo comenzará en el Estadio Azteca de la Ciudad de México con el partido inaugural, mientras que la gran final tendrá lugar en el Estadio de Nueva York/Nueva Jersey, escenario en el que en 2016 se definió la Copa América Centenario, cuando Chile se coronó tras vencer a Argentina en la tanda de penales.

Será la 23ª edición del torneo internacional de selecciones más prestigioso del mundo y también la más grande y ambiciosa hasta la fecha, con la participación de 48 equipos, 16 más que en Qatar 2022. Este aumento ha provocado un ligero cambio en el formato. En lugar de ocho grupos, habrá 12 grupos de cuatro selecciones, y los dos primeros de cada grupo avanzarán a la ronda eliminatoria de 32 equipos, junto a los ocho terceros clasificados con mejor rendimiento. En total, se disputarán 104 partidos a lo largo de 39 días de competición, una gran fiesta del fútbol que reunirá a millones de aficionados de todo el mundo.

El sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C. En la cita no estará la selección de Venezuela, que quedó fuera del torneo tras perder 3-6 ante Colombia el pasado 10 de septiembre, en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. Aquel resultado, sumado a la victoria de Bolivia ante Brasil, relegó a la Vinotinto al octavo puesto de la tabla, sin opciones siquiera de disputar el repechaje. De esta forma, Venezuela deberá esperar para cumplir su sueño mundialista, con el Mundial 2030 en el horizonte.

Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay se han clasificado directamente a la Copa Mundial de la FIFA 2026, mientras que Bolivia deberá disputar el repechaje para asegurar su presencia en la 23ª edición del torneo internacional de selecciones más prestigioso del mundo. Aunque las casas de apuestas deportivas colocan a potencias europeas como España, Francia e Inglaterra entre las principales favoritas para alzar el trofeo el 19 de julio de 2026 en el estadio de Nueva York/Nueva Jersey, también reconocen a varias selecciones sudamericanas como candidatas a conquistar la gloria y darle a la CONMEBOL su undécimo título mundial.

Argentina

Argentina, vigente campeona, conquistó su tercer título en la historia de la Copa Mundial de la FIFA en Qatar 2022 tras imponerse a Francia en la tanda de penales. Dos años después, levantó el trofeo de la Copa América 2024, gracias a un gol de Lautaro Martínez en la prórroga de la final contra Colombia. A pesar de los notables éxitos logrados bajo la dirección de Lionel Scaloni, las casas de apuestas deportivas no colocan a la Albiceleste entre las tres principales favoritas para el Mundial 2026, aunque sí le dan opciones de llegar hasta las últimas rondas. Esta cautela se debe, sobre todo, a la incertidumbre en torno a la participación de Lionel Messi, quien recientemente ha puesto en duda su presencia en la cita mundialista.

Brasil

Brasil es el equipo más exitoso en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, con cinco títulos (1958, 1962, 1970, 1994, 2002). Aunque sus días de gloria parezcan un recuerdo lejano, la Canarinha afronta una nueva etapa bajo la dirección de Carlo Ancelotti. La llegada del técnico italiano ha tenido una repercusión en el mercado de las apuestas deportivas, cambiando significativamente las cuotas de los principales candidatos al título del Mundial 2026. Según las casas de apuestas deportivas más importantes, la selección brasileña, liderada por Vinícius Júnior y Raphinha, vuelve a situarse como una de las grandes favoritas al título.

Uruguay

Tras una destacada actuación en las Eliminatorias Sudamericanas, Uruguay llegará a la Copa Mundial de la FIFA 2026 con la firme convicción de poder dar la sorpresa y poner fin a más de siete décadas sin levantar el trofeo. Aunque las casas de apuestas deportivas no la sitúan entre las máximas candidatas, la Celeste ha demostrado bajo el mando de Marcelo Bielsa ser un equipo serio, sólido y competitivo. Con referentes como Federico Valverde, Darwin Núñez y Rodrigo Bentancur, Uruguay combina juventud, talento y carácter para alimentar la ilusión de conquistar su tercer título mundial.

Ecuador, Colombia y Paraguay

Argentina, Brasil y Uruguay se sitúan como las selecciones sudamericanas con mayores probabilidades de conquistar la Copa Mundial de la FIFA 2026, según reflejan las principales casas de apuestas deportivas. En un segundo plano, aunque con potencial para dar la sorpresa, se encuentran combinados como Ecuador y Colombia, que han mostrado crecimiento competitivo en los últimos años, pero aún no alcanzan el mismo nivel de favoritismo que los gigantes de la región. Finalmente, Paraguay, que volverá a jugar un Mundial después de 16 años de ausencia, intentará hacer un buen papel en la fase de grupos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.