
Foto: Cortesía.
El pasado jueves, en la segunda jornada del grupo C de las eliminatorias asiáticas, Japón humilló a China, con el marcador 7-0.
CHINA.- La Federación China de Futbol sancionó con la expulsión de por vida de cualquier actividad relacionada con este deporte a 43 personas; entre ellas varios exfutbolistas, por corrupción y amaño de partidos, informó la agencia de prensa oficial Xinhua.
Cabe mencionar que, estas 43 personas, entre ellas los exinternacionales chinos Jin Jingdao, Guo Tianyu y Gu Chao y el futbolista surcoreano Son Jun-ho; formaban parte de un grupo de 128 personas a los que investigaban desde hace dos años por apuestas ilegales y partidos amañados en el futbol chino; según la misma fuente.
De la misma manera, la federación china acusaba a Son Jun-ho de aceptar sobornos y por participar en el amaño de resultados; cuando jugaba en el Shandong Taishan.
El futbolista surcoreano regresó a su país en marzo de 2024 después de haber estado detenido en China desde mayo del año anterior.
De esta manera, la noticia se conoció pocas horas antes de que la selección china perdiera en Dalian ante Arabia Saudita por 2-1; un resultado que le aleja de su objetivo de clasificarse para el Mundial 2026.
Asimismo, el pasado jueves, en la segunda jornada del grupo C de las eliminatorias asiáticas, Japón humilló a China, con el marcador 7-0; por lo que el combinado entrenado por el croata Branko Ivankovic no ha sumado ningún punto en esta fase.
No obstante, desde hace varios años, las autoridades del gigante asiático intensificaron la represión contra la corrupción en el deporte, especialmente en el futbol; y han condenado a varios exdirigentes deportivos, como el expatrón del futbol chino, Chen Xuyuan; encarcelado en marzo con una pena de cadena perpetua por aceptar sobornos “particularmente importantes”.
Ese mismo mes también se conoció que el exseleccionador y excentrocampista del Everton Lie Tie; se declaró culpable de haber aceptado más de 9,7 millones de euros en sobornos y por haber ayudado a amañar partidos.