Logo Al Dialogo
Deportes

El Polémico y Controvertido VAR

El Polémico y Controvertido VAR

Te explicamos aquí brevemente cómo funciona el VAR.

Redacción Zacatecas
|
13 de enero 2022

Odiado y aclamado con la misma intensidad, el VAR llegó al mundo del fútbol en el 2018 para quedarse. Su objetivo final es hacer más justo el fútbol, es decir tratar de evitar situaciones injustas durante el arbitraje de un partido.

Pero de qué estoy hablando, ¿qué es el VAR? te preguntarás, pues te pongo en situación. Seguro que a ti también te ha pasado algo parecido, estás felizmente viendo el partido en tu casa, todo va estupendamente, tu equipo mete un gol y ganas todas las apuestas que has hecho en tu casa de apuestas favorita. Ya estás gritando y celebrando por todo lo alto el golazo, cuando el árbitro pita y hace un gesto con sus manos dibujando una pantalla en el aire. Pues sí, con este gesto está pidiendo al VAR que se realice la revisión de la jugada porque tiene dudas de la validez de la misma y del gol y tú te quedas con la desilusión pintada en tu cara, sin poder casi respirar a la espera de la decisión final.

Te explicamos aquí brevemente cómo funciona el VAR, sus siglas provienen de su nombre en inglés Video Assistant Referee y se traduce en castellano como “ árbitro asistente de vídeo” también conocido como “video arbitraje”. En definitiva, se trata de un sistema técnico que asiste y ayuda al árbitro a tomar decisiones en situaciones que por su naturaleza pueden resultar complejas.

El VAR opera en una sala que se denomina VOR por su nombre en inglés (Video Operation Room) y en ella trabaja un equipo de árbitros y técnicos que supervisan todo lo que ocurre en el partido, a través de las diferentes cámaras situadas en diversos ángulos del terreno de juego.

El VAR no puede ser solicitado nunca por un jugador o un entrenador e incluso se les puede llegar a amonestar si lo hacen. Solo el árbitro tiene la potestad de solicitar la intervención del VAR y lo hace dibujando una pantalla(un rectángulo) en el aire. A su vez el VAR, a través de un intercomunicador directo con el árbitro, puede ponerse en contacto con él si detecta algún error en una decisión que haya tomado o una situación que para el árbitro haya pasado desapercibida.

Decir también que la FIFA ha establecido el uso del VAR solamente para lo que se denominan “jugadas decisivas”, es decir:

  • Jugadas de gol: para confirmar si efectivamente una jugada ha sido gol o no y de que previo a este gol no se haya producido un fuera de juego, o el balón se haya ido fuera del campo en algún momento o que en la jugada no haya habido ninguna falta.
  • Jugadas de penalti: aclarar si ha habido o no penalti en casos de duda y sancionarlos cuando proceda.
  • Tarjeta roja: sentenciar si una acción es merecedora de tarjeta roja directa o no. No interviene en caso de doble tarjeta amarilla.
  • Identificación de un jugador: esclarecer la identidad del jugador, cuando sea necesario y en casos de duda o confusión.

Hay que dejar claro que la decisión final de cualquier situación que ocurra en el campo la tiene el árbitro de campo, que podrá no estar de acuerdo con la decisión o indicaciones que le dé el VAR. En el terreno de juego hay disponible una cámara para que el árbitro pueda revisar la jugada personalmente y tomar su decisión final que deberá ser respetada por todas las partes.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.