Logo Al Dialogo
Deportes

Durante 25 años se vivieron grandes momentos en los festivales taurinos con la participación de médicos zacatecanos

Durante 25 años se vivieron grandes momentos en los festivales taurinos con la participación de médicos zacatecanos

Miguel Rodríguez Vázquez y Luis Niño de Rivera vistiendo el traje corto con suma elegancia. | Foto: Cortesía (MRV).

A partir de 1976 los festejos se llevaron a cabo en la Monumental de Zacatecas. También actuaron aficionados prácticos. El 21 de octubre del 2001 se cerró una brillante etapa.

Óscar Fernández Sánchez
|
24 de octubre 2025

PARTE II

En la  primera entrega de este trabajo periodístico referente   a  evocar la celebración de los  festivales taurinos para  conmemorar el Día del Médico señalamos la fecha  del sábado 25  de  octubre de 1975 en que se efectuó  en la Plaza de Toros “San Pedro”  el primer festejo.

Guapas “Manolas”; Mónica Romo y Mónica Olague. | Foto: Cortesía (MRV).

Dada la inauguración  del nuevo coso taurino el  5 de septiembre de 1976. un mes después ya se pudo organizar  el primer festival  de los Médicos en la flamante plaza y hubieron de transcurrir 25 años de manera ininterrumpida  hasta  el domingo 21 de octubre  del 2001  en que se dijo adiós a una brillante etapa en la vida taurina de nuestra  ciudad .

El Doctor Miguel Rodríguez Vázquez fue uno de los  entusiastas organizadores  de todos  los festejos que se  llevaron a cabo  en  el período 1975/2001 señalando con  toda honestidad  que  quizá  después  de  ese último año   se dieron  otros festivales por  algunos  años  lo que implicó otro excelente esfuerzo de  parte  de estimados  colegas  médicos.

Otro cartel histórico; el primer cartel del festival taurino de los médicos en la monumental de Zacatecas fue obra del ingenio del Dr. Abel Zapata Ibarra. | Foto: Cortesía (MRV).

UN NUEVO ESCENARIO

El sábado 23  de Octubre  de 1976 , precisamente  el DIA DEL MEDICO  se llevó a cabo  el primer festival en un hermoso  y nuevo escenario taurino; la Plaza Monumental Zacatecas.

El cartel estuvo integrado por los médicos Jesús Rojas, Miguel Rodríguez, Eduardo Michel, Jesús H. Olague, Abel  Zapata, y Joel Santos con ganado zacatecano de  Torrecilla.

A partir  de entonces  se  vivió una nueva etapa y en donde  acorde   al  flamante coso  se pudieron incorporar por ejemplo   los desfiles  de las guapas “manolas” previo al inicio del festival, un grupo de bellas zacatecanas en su gran mayoría  hijas  de  los médicos participantes.

De igual manera  en  muchos festivales  se invitó  a destacados Aficionados Prácticos  de   varias  entidades  federativas  que  con gusto y una  enorme afición atendieron  la invitación  de los organizadores para venir  a  Zacatecas  y alternar con  los médicos.

Jesús Humberto Olague Rivapalacio. | Foto: Cortesía (AZI).
Eduardo Michel y Jesús Rojas. | Foto: Cortesía (AZI).
Doctor Abel Zapata Ibarra. | Foto: Cortesía (AZI).

ENTREGA DE TROFEOS

Trascendió la importancia  y seriedad  de los festejos a tal grado que muchos personajes  del ambiente taurino no solo  zacatecanos y mexicanos  fueron  muy generosos  al obsequiar  diversos Trofeos para premiar a los triunfadores de los festivales  y de  igual manera empresas Litográficas  llegaron a obsequiar diversos materiales  publicitarios como carteles  y boletos.

El Doctor Rodríguez Vázquez recuerda con mucha emoción a Don Luis Rodríguez de la  empresa española “Artes Gráficas Rodríguez”  con sede  en Córdoba, España quien obsequió  bellos Carteles

El Jefe de los Servicios Médicos  de la plaza  de toros   en Córdoba, España  Doctor Rafael Ruíz González estuvo en Zacatecas  en ocasión del Congreso Internacional de Cirugía Taurina  en  el año 1990  y al conocer  la realización de los festejos taurinos  en el mes  de  Octubre   hizo el obsequio de varias esculturas  del Arcángel San Rafael, Patrono de los Médicos.

Doña Celia Sánchez  esposa  del Doctor  potosino Don Manuel Hernández  Muro  quien ya había fallecido obsequió a través  de  su hija Ma. del Carmen Hernández Sánchez   una obra  en Bronce elaborada  en el Taller del escultor potosino Don Joaquín Arias que mostraba  al recordado médico potosino en un  “derechazo”.

Don Manuel Labastida Yguravide  también  hizo el obsequio de una cabeza  de  toro así como una Charola alusiva  al Día del Médico que donó Don Salvador Orozco propietario de las Droguerias La Perla de San Luis Potosí.

El Doctor Francisco Esparza Sánchez fue uno de los médicos que recibió un amplio reconocimiento de la afición a los toros y del gremio médico. Aquí se le observa en el tendido de la monumental zacatecana a lado de su esposa Laura Acevedo de Esparza, Aida y Guillermo Esparza Sánchez. | Foto: Cortesía (FES).

MERECIDOS  RECONOCIMIENTOS

En el período que se cita, fueron  4  los  reconocimientos  y homenajes que se otorgaron a médicos de grata memoria .

El primero de  ellos fue para Don Horacio Casale Collonese , enseguida Don Francisco  Esparza Sánchez por la celebración de sus Bodas  de  Oro como médico  luego a Jesús Humberto Olague Rivapalacio y finalmente al Anestesiólogo  Don Juan Villa Jiménez.

En el caso del Doctor Casale se debe recordar que siendo Pasante de Medicina  ingresó al Servicio Médico de la Plaza  de Toros “El Toreo” de la Colonia Condesa  quedando  a  las órdenes  del médico zacatecano Don José Amor.

Permaneció   en el equipo  médico del añorado coso taurino entre 1925 y 1937 teniendo  como compañeros  a los  eminentes cirujanos taurinos Javier Ibarra  y José Rojo de la Vega.

Lucía Medina Mazzoco en uno de los tradicionales festejos taurinos en ocasión del día del médico. | Foto: Cortesía (MRV).

Todos  ellos acudieron a la Monumental  y recibieron además  del merecido  reconocimiento de  sus colegas   las ovaciones   del público  reunido  en el coso taurino.

El día de mañana  en la conclusión  de  este trabajo periodístico evocaremos algunas  de  las tardes de emoción y triunfo en los festivales del Día del Médico.

(Continuará)

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.