

Foto: Cortesía.
La FIA abrió una investigación sobre el incidente, luego de no tener un panorama muy concreto sobre el mismo.
CIUDAD DE MÉXICO.- OMDAI Sport México, el grupo encargado de capacitar a los oficiales de pista del Gran Premio de México de Fórmula 1, afirmó que Liam Lawson no respetó las banderas amarillas mientras un par de comisarios cruzaron la pista en las primeras vueltas de la carrera del fin de semana pasado.
El neozelandés tuvo que entrar a la zona de pits en la segunda vuelta, como resultado de un contacto con Carlos Sainz, mientras negociaban las primeras curvas del recorrido; sin embargo, mientras regresaba al Complejo Moisés Solana, encontró a dos oficiales de pista recogiendo los escombros, siendo un hecho que Lawson criticó fuertemente desde su radio hasta su aparición en la zona de medios, luego de abandonar pocos giros después.
En un comunicado, OMDAI, representación oficial de la FIA en México, explicó el proceso que siguieron los oficiales de pista, incluyendo la activación de una doble bandera amarilla en la zona.
“Derivado del contacto ocurrido en la llegada a la Curva 1 entre el Williams (Carlos Sainz) y el Racing Bulls (Liam Lawson), se desprendieron varias piezas del monoplaza que quedaron esparcidas sobre la pista; requiriendo la intervención de los Oficiales de Pista para su retiro y así garantizar la seguridad del resto de los pilotos en competencia”, inicia el informe.
“Tras el contacto ocurrido en la Curva 1 entre el Williams amarillo (Carlos Sainz) y el Racing Bulls amarillo (Liam Lawson), el piloto Liam Lawson ingresó a Pits en la vuelta 3 para reparar los daños sufridos en su monoplaza.
Durante este tiempo, los Oficiales de Pista realizaban la intervención para la recolección de las piezas que habían quedado dispersas sobre la pista como consecuencia del incidente.
Al reincorporarse a la pista, Lawson se encuentra con el panel 3 mostrando ‘doble bandera amarilla’, el equipo notifica al piloto por radio, así como al Puesto de Oficiales de Pista ondeando doble bandera amarilla física, indicando la presencia de peligro y personal trabajando en el circuito”.

Además, OMDAI recuerda que esta condición, según el Apéndice H del Código Deportivo Internacional de la FIA, significa que “un piloto debe reducir la velocidad significativamente, al haber un peligro que bloquea total o parcialmente la pista y/o comisarios/Oficiales trabajando en la pista o junto a ella”.
Por lo que, OMDAI enfatiza en que “el equipo Racing Bulls informó al piloto que había piezas en la pista y que dicha sección se encontraba bajo régimen de doble bandera amarilla, a fin de que extremar precauciones al transitar por el sector”.
“Al aproximarse a la Curva 1, comienza a girar para tomar la trayectoria de carrera, momento en el cual ya es claramente visible la presencia de los Oficiales de Pista realizando sus maniobras de intervención para la recolección de las piezas que habian quedado a raiz del contacto previo.
En las imágenes se aprecia claramente que el piloto Liam Lawson mantiene el giro del volante de su monoplaza al tomar la Curva 1, sin modificar su trayectoria, aun cuando los Oficiales se encontraban cruzando la pista para retornar a su puesto”, se afirma.
“Esta acción ocurre mientras el personal aún realizaba maniobras dentro del área de trabajo, lo que pone de manifiesto que el piloto no interrumpió su trazada pese a la evidente presencia de los Oficiales en la pista”.
Asimismo, el organismo destaca una toma de la cámara a bordo del Racing Bulls cuando negocia la Curva 4, en las que se visualiza un panel LED con la luz verde; deduciendo que en “el tramo previo, donde se había desplegado la doble bandera amarilla, aún se debía considerar zona de riesgo hasta que el monoplaza de Liam Lawson pasara frente a la bandera verde; momento en el cual la pista vuelve oficialmente a condiciones normales de competencia”.

La FIA abrió una investigación sobre el incidente, luego de no tener un panorama muy concreto sobre el mismo. No obstante, destacó la labor del grupo de oficiales de pista que trabajaron el fin de semana, de manera voluntaria, en el Gran Premio.
“Queremos destacar nuestro respeto y agradecimiento a la federación nacional local, OMDAI, así como al Autódromo Hermanos Rodríguez y a sus comisarios, que son voluntarios y desempeñan un papel vital en el desarrollo seguro y exitoso de nuestro deporte.
“Su profesionalidad y dedicación son invaluables para cada evento que organizamos”, afirmó un portavoz a medios.