Logo Al Dialogo
COVID-19

Solo 5 países utilizan la vacuna rusa Sputnik V, próxima a llegar a México

Solo 5 países utilizan la vacuna rusa Sputnik V, próxima a llegar a México

A finales de julio se comenzará el envase masivo en México. | Foto: cortesía.

CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente, la vacuna rusa Sputnik V, se aplica solamente en Rusia, BielorRusia, Argentina, Venezuela y Bolivia; otros países ya han mostrado interés en adquirirla, tal es el caso de México. El bajo costo de la vacuna ha sido un factor principal para que una multitud de países esté siendo atraído por el … Leer más

Redacción Zacatecas
|
26 de enero 2021

CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente, la vacuna rusa Sputnik V, se aplica solamente en Rusia, BielorRusia, Argentina, Venezuela y Bolivia; otros países ya han mostrado interés en adquirirla, tal es el caso de México.

El bajo costo de la vacuna ha sido un factor principal para que una multitud de países esté siendo atraído por el antídoto ruso.

Según informa el diario francés Le Monde, países como Argelia, Servia, Palestina, Kazajistán , Turkmenistan y Nicaragua, han mostrado interés en adquirir la vacuna Sputnik V.

México ya está en negociaciones para la llegada de esta vacuna al país, informó Juan Antonio Ferrer,  del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

En lo que respecta a la autorización de la Cofepris para el antídoto ruso, comentó que “todos los laboratorios con quienes la Secretaría de Salud establece contacto, envían tres requisitos principales para el registro sanitario”; no se dieron más detalles de este proceso.

A pesar de que México y los otros países interesados, confían en la vacuna Spuntnik V, una doctora en Biología Molecular y Celular de la Universidad de Oxford, Roselyn Lemus-Martin, indicó que no existen resultados científicos que certifiquen la eficacia  y seguridad de ésta.

“La vacuna rusa contra el coronavirus, no ha dado a conocer los resultados de la fase 3 de un ensayo clínico de seguridad y eficacia”, mencionó en una entrevista.

La científica también indicó que, de aprobarse la vacuna por la Cofepris, deben existir reportes que avalen su seguridad y eficacia.

 

Con información de Radio Fórmula.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.