Logo Al Dialogo
Columnas

Más dichos taurinos

La sabiduría popular es una fuente inagotable de conocimiento volcada en los refranes y dichos; en el ámbito taurino, no deja de ser interesante. En este espacio hemos comentado con anterioridad, refranes taurinos, y ya que hay para todos, insistiremos en el tema mediante esta tercera entrega, con lo que los aficionados zacatecanos podrían incrementar … Leer más

Redacción Zacatecas
|
21 de marzo 2015

La sabiduría popular es una fuente inagotable de conocimiento volcada en los refranes y dichos; en el ámbito taurino, no deja de ser interesante.

En este espacio hemos comentado con anterioridad, refranes taurinos, y ya que hay para todos, insistiremos en el tema mediante esta tercera entrega, con lo que los aficionados zacatecanos podrían incrementar su acervo al respecto.

A dos garrochas no hay toro valiente.

Le encanta torear al toro y no aguanta la embestida.

Los toros no tienen palabra de honor. (Rodolfo Gaona).

Lamar al toro desde la barrera, lo hace cualquiera.

Para toro mañoso, no hay caballo bueno.

Que te toree Juan Diego, que tiene ayate.

Toro jugado, mucho cuidado.

¡Ay mamá, los toros, unos pintos y otros moros!

Cogida de Miura, muerte segura.

Como los toros, se crecen al castigo.

De toros, sólo saben las vacas.

Del toro bravo, resulta mejor el novillo.

A charrear y a torear, se aprende con babas, no con barbas.

Como dijo Manolete, no te corro pero vete.

Acuéstate con los toros y amanecerás fajado.

Apoderados, cómicos y toreros, los más embusteros.

Ciertos son los toros, cuando están en su corral.

Cuídate del toro por delante, de la mula por detrás y de los frailes por todos lados.

De diestro a diestro, el más maestro.

De toros pintos, vacas pardas (Nicaragua).

De toros, sólo saben las vacas.

Del toro bravo, resulta mejor el novillo.

Desde lejos se ven los toros.

El mejor torero es el de la barrera.

El que nació pa´toro, del cielo le caen los cuernos.

El que torea al toro, tiene que aguantar la cornada.

El torero propone, el empresario dispone y el toro lo descompone.

El toro de cinco y el torero de 25.

El toro molinero, o bravo o traicionero.

El toro que me corneó, a mejor prado me echó. (Andalucía).

Del toro la bravura, de la moza la galanura.

Del toro manso me libre Dios, que del bravo me libro yo (Andalucía).

El que con toros sueña, que no se case. (Dominicana).

El toro y el vino, debe ser fino.

Huyendo del toro, cayó en el arroyo.

Los toros bravos descubren a los toreros malos.

Para torear y para casarse, hay que arrimarse.

Quien con toros anda, a torear aprende.

Vivir sin torear, no es vivir (José Tomás).

Imagen Zacatecas – Raúl Carballeda

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.