El edificio se encuentra localizado en el centro de Tacoaleche. | Fotos: David Castañeda.
El lugar ha servido como Centro de Desarrollo Artesanal.
GUADALUPE.- Si tiene ganas de ver un sitio interesante, lleno de artesanías y arte popular, vasijas, tejidos y vitrales, en la Casa Grande, en el centro de Tacoaleche encontrará un buen lugar para visitar.
Este bello edificio está lleno de historia, y si a usted le interesa Zacatecas y su arquitectura, tiene que visitarlo, se quedará impresionado con tanta belleza.
La Casa Grande la construyeron por allá en el año de 1890, aproximadamente, y desde entonces hasta ahora es una finca emblemática de la región, que hasta la fecha sigue en pie como si el tiempo no pasara.
Se percibe que han estado cuidando la finca, todo para preservar el patrimonio cultural que hay en Zacatecas.
De acuerdo a los historiadores, esta finca fue, una extensión de la hacienda de Trancoso, ésta que durante los años 1715 era el centro que le surtía carne a la capital.
Y siendo edificaciones tan viejas, estas haciendas han pasado por muchos cambios, pero no por eso dejan de ser grandes representantes de la arquitectura.
Solo basta por pasar por las habitaciones de la Casa Grande, para darse cuenta de su belleza.
Su planta baja tienen una bóveda hecha de cantera, mientras que, en el primer piso, verá que en el techo y el corredor hay toda una estructura metálica que la sostiene.
Vecinos del lugar le llaman “La casa de las 100 puertas”, esto porque tiene una gran cantidad de puertas a su alrededor.
La Casa Grande mide alrededor de 4 de hectáreas de superficie, es decir, aproximadamente ocho canchas de futbol.
En la actualidad, hace un par de años, el lugar ha servido como Centro de Desarrollo Artesanal para atraer turismo.
Pero hasta el momento ninguno se ha concretado bien, y menos con la actual pandemia por Covid-19.