La locomotora solo es un símbolo de progreso, pues era la pura tecnología en su época. Fotos: David Castañeda.
Solo quedan tres locomotoras en el país.
ZACATECAS. – Todo buen conocedor se ha dado cuenta de La Máquina 30 30, lo que no sabe es que de este modelo de maquinaria solo existen tres, incluido el local.
Con más de 100 años de historia, es una de las tres locomotoras a vapor del siglo 19 que sobreviven en el país.
O sea que tiene demasiados años, pues las primeras de este medio de comunicación se hicieron populares en tiempos de Porfirio Díaz, haga de cuenta como los camiones hoy en día.
Dicen que todo lo que sube tiene que bajar, es lo mismo con las modas, el modelo 30 30 fue una de las 32 que se paseó a lo largo y ancho del país cuando los motores a vapor eran la onda.
Pero hubo un momento que andar de vagón en vagón pasó de moda. Por lo anterior, antes de que dejaran de producirlas, Ferromex donó la Máquina 30 30 a Zacatecas, todo antes de que estas maquinarias desaparecieran.
Cuando mi abuelo anda platicando que conoció al mismísimo Malverde, uno queda incrédulo. Por ello, es una buena historia tomarse la foto con las tres locomotoras que eran lo fifí en los años 1800.
Cheque el dato, además de La Máquina 30 30 en Zacatecas, se encuentra La 30 34 en Puebla y la última, La 30 38 que está en la Ciudad de México
Estas tres locomotoras eran populares en sus tiempos y sus recorridos interminables fueron desde la Ciudad de México hasta Ciudad Juárez, es decir de extremo a extremo de la República Mexicana.
Antes de que las trocas y los aviones fueran lo mejor para viajar, cuando llegaron los trenes a México era un símbolo de que uno era el poderoso que podía viajar en ellos.
Lo anterior, era de gente pudiente andar en los vagones y era símbolo de progreso, ¡qué elegancia! ¡Caray! Por eso La Máquina 30 30 y sus familiares regadas, son consideradas como un símbolo de lucha social del pueblo de México.
Ahí le va el dato pa’ que se ría un rato, aunque las autoridades festejan La Toma de Zacatecas y las batallas revolucionarias entorno a La Máquina 30 30, ésta no tuvo que nada que ver.
A lo mejor es mero formalismo, pero lo que es un hecho es que esta maquinaria nada tuvo que ver en las luchas armadas, solo es un símbolo de que el ferrocarril estuvo de moda y era andar de fifí en su época.