
Foto: David Castañeda.
Édgar Ibarra Luna es un diseñador gráfico, quien junto con sus amigos, puso en marcha el proyecto El Rey Chanate, un espacio que cobija a los artistas de las letras, el dibujo y muchas otras cosas.
ZACATECAS. – Édgar Ibarra Luna es un diseñador gráfico, quien junto con sus amigos, puso en marcha el proyecto El Rey Chanate, un espacio que cobija a los artistas de las letras, el dibujo y muchas otras cosas.
Todo comenzó con un sueño hace aproximadamente 6 años; sin embargo, se hizo posible apenas 3 y han sido los que han visto crecer a este proyecto.
El Rey Chanate inició como un proyecto escolar en el cual Édgar, junto con tres amigos Óscar Édgar López, Óscar Caldera y Bardo, los tres licenciados en letras, han mantenido en pie.
Originalmente era un espacio para el auto empleo de los jóvenes recién egresados de las carreras en Humanidades; pero cada día crecía y se iba por caminos inesperados.
La trasformación de este espacio se dio poco a poco, primero era una pequeña empresa editorial de cuentos, poesía y novelas.
Después, también El Rey Chanate le abrió las puertas a más artistas, como los pintores, músicos, poetas y todos aquellos que no han podido mostrar su arte por falta de oportunidades.
Incluso, desde su creación mes con mes, en ocasiones, se llevan a cabo talleres, que ayudan a que los jóvenes o a quien quiera aprender un arte o mejorar el que ya poseen.
El espacio del Rey del Chanate ha trascendido barreras e incluso han abierto sus puertas para cursos y talleres de primeros auxilios.
Ante esta situación, las múltiples opciones que ofrece este espacio, lo ha convertido en un lugar de aprendizaje y un sustento para sus integrantes.
Entre sus planes está seguir produciendo obras literarias y ser sede de más talleres y exposiciones.
Édgar dijo que las puertas de la editorial siempre estarán abiertas a todos los artistas y personas que deseen mostrar su trabajo o enseñar talleres.
Por lo pronto, dijo que los fines de semana de febrero ya están ocupados y se realizarán algunos talleres, entre ellos:
Dibujo al desnudo y la presentación de un libro bilingüe sobre poesía norteamericana.