
Foto: Cortesía.
La alianza contempla el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, así como el desarrollo de programas de formación y proyectos de investigación con enfoque científico.
ZACATECAS.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Bristol, en Reino Unido, con el objetivo de fortalecer las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en las entidades de Zacatecas y Jalisco. La alianza contempla el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, así como el desarrollo de programas de formación y proyectos de investigación con enfoque científico.
Durante el acto protocolario, Karina García Reyes, profesora del Departamento de Criminología de la Universidad del Oeste de Inglaterra, expresó que esta colaboración representa el inicio de estudios especializados sobre un tema tan doloroso como la desaparición de personas. La investigadora, experta en narcotráfico y violencia delictiva, aseguró que el proyecto buscará extenderse hasta dar con todos los desaparecidos en Zacatecas y Jalisco.
Por su parte, Víctor Hugo Ávila Barrientos, comisionado estatal de búsqueda en Jalisco, explicó que la alianza se enfocará en reunir recursos académicos y alianzas institucionales para abordar el tema con una perspectiva jurídica, científica y humana. Recordó que en Jalisco se implementó el proyecto Interpretando la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan, que utiliza la reacción de flora y fauna en labores de rastreo y que culminó en la edición de un libro disponible en línea.
Everardo Ramírez Aguayo, su homólogo en Zacatecas, destacó que esta colaboración internacional será clave para fortalecer la capacidad técnica de las instituciones encargadas de la búsqueda. Subrayó que solo mediante la coordinación entre autoridades, academia y colectivos de familias, se podrán obtener mejores resultados.
Al evento asistieron autoridades estatales, representantes de la embajada británica y colectiva de madres buscadoras. La firma del convenio busca abrir nuevas vías para la justicia y la esperanza.