ZACATECAS.- Al conmemorar el Día Mundial sin Tabaco, Raúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), recordó que el tabaquismo representa un grave problema de salud pública. Agregó que los costos humanos, sociales y económicos que representa son altos. De ahí la necesidad de brindar atención integral a los enfermos con … Leer más
ZACATECAS.- Al conmemorar el Día Mundial sin Tabaco, Raúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), recordó que el tabaquismo representa un grave problema de salud pública.
Agregó que los costos humanos, sociales y económicos que representa son altos. De ahí la necesidad de brindar atención integral a los enfermos con padecimientos derivados del consumo del tabaco.
Durante la ceremonia celebrada en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Estrada Day refirió que Zacatecas se localiza en la segunda zona con mayor prevalencia de tabaquismo, sólo por debajo del Distrito Federal.
El funcionario señaló que la edad promedio de inicio en el consumo de tabaco en el territorio zacatecano es de 20 años; sin embargo, cada vez se observan personas fumando a menor edad.
Al referirse a los fumadores activos, el titular de salud manifestó que la mayor cifra, es decir, 368 mil personas, se encuentra entre los 12 y 65 años de edad.
Recordó, además, que el fumador activo está expuesto a sufrir: hipertensión arterial, falta de agudeza visual, efectos negativos en la función del riñón, cáncer bucal, bronquitis crónica y enfisema pulmonar, entre otros padecimientos.
De igual manera, ya son Edificios Libres de Humo de Tabaco: la Jurisdicción Sanitaria 1 en Zacatecas, la Unidad de Médicina Familiar del ISSSTE en Guadalupe, el CEPAVIF y el Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas.
Imagen Zacatecas – Redacción