Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas regresa al IMAS con la exposición “Desaparecidos”

Zacatecas regresa al IMAS con la exposición “Desaparecidos”

IMAS con la exposición “Desaparecidos” | Foto: Cortesía

Treinta años después de Felguérez, una nueva generación de artistas zacatecanos lleva su obra a Texas.

Redacción Zacatecas
|
5 de octubre 2025

ZACATECAS.- . — Treinta años después de que el maestro Manuel Felguérez colocara a Zacatecas en el mapa artístico de Texas con una exposición en el International Museum of Art & Science (IMAS) de McAllen, el arte zacatecano regresa a ese mismo recinto. Esta vez, de la mano de una nueva generación de creadores y bajo una poderosa consigna: la memoria frente a la desaparición.

“Desaparecidos”: arte como testimonio y resistencia

El Fondo Cultural Zacatecas A.C. presentó en el IMAS la carpeta gráfica “Desaparecidos”, un proyecto que reúne la obra de 10 jóvenes artistas zacatecanos que, desde distintas técnicas y visiones, transforman la tragedia de las más de 114 mil personas desaparecidas en México en un testimonio visual de resistencia, dolor y esperanza.

IMAS con la exposición “Desaparecidos” | Foto: Cortesía

Inauguración binacional en el IMAS

La exposición fue inaugurada el 2 de octubre como parte de las actividades binacionales por el Día de Muertos, gracias a una alianza entre el Fondo Cultural Zacatecas, la Pharr Economic Development Corporation (Pharr EDC) y el propio museo estadounidense.

“Queremos que el arte zacatecano cruce fronteras no solo por su estética, sino por su poder simbólico. Esta carpeta es memoria, es dolor, pero también es resistencia”, expresó Cuauhtémoc Calderón, presidente del Fondo Cultural Zacatecas, durante la ceremonia inaugural.

IMAS con la exposición “Desaparecidos” | Foto: Cortesía

 Participación institucional y cultural

En el evento participaron:

  • Anne Fortescue, presidenta y directora ejecutiva del IMAS

  • Marcelo García-Rojas, curador del museo

  • Lilvette Santos, directora de Desarrollo Económico de Pharr EDC

  • Leticia Adame, directora de Marketing

  • Dayonna McKinney, directora de la Fundación Pharr EDC

  • Liborio Alberto Flores Mendoza, presidente de COMCE Zacatecas
    Además de representantes culturales y empresariales de ambos países.

Participantes en IMAS con la exposición “Desaparecidos” | Foto: Cortesía

 Las obras: dolor transformado en arte

La carpeta “Desaparecidos” está integrada por las siguientes piezas:

  • “Ficha de búsqueda” – Juan Arón B. Valenciano

  • “Oraciones al viento” – Marisol Torres Esquivel

  • “Ausencia” – Daniel Ernesto Álvarez Sánchez

  • “No dejaré de buscarte” – Montserrat Sánchez Martín

  • “Últimos pasos” – Dante Ulises Vázquez

  • “Nadie ve, nadie vio” – Kharla Barragán

  • “#nos_falta_absalon” – Martha Elizabeth Ruíz Rodríguez

  • “Corte lineal” – Luis Adán Nieto Sánchez

  • “Sustraer el cuerpo o resistirse al olvido” – Fernando Huerta

  • “Blanca” – Mayra Navarro

Cada obra fue impresa bajo la supervisión del maestro Adrián Ruiz Esparza, en una edición única y numerada.

 Una nueva etapa de proyección internacional

Con esta muestra, el Fondo Cultural Zacatecas, fundado en 1998 y presidido actualmente por Cuauhtémoc Calderón, consolida una nueva etapa de proyección internacional, reafirmando su misión de usar el arte como vehículo de memoria, verdad e identidad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.