

Foto: Cortesía
Autoridades, empresarios y académicos analizan estrategias para atraer inversión y fortalecer el turismo.
GUADALUPE.- El Gobierno de Zacatecas llevó a cabo la segunda Sesión de la Junta de Participación Ciudadana, un espacio de diálogo, análisis y colaboración entre autoridades estatales, sociedad civil, sector empresarial y académico, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas en turismo, comercio exterior y atracción de inversiones.
El encuentro fue encabezado por el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, quien reafirmó el compromiso de la administración del Mandatario David Monreal Ávila de consolidar un modelo de gobierno abierto, participativo y cercano a la ciudadanía, que escuche y atienda las necesidades del sector productivo para impulsar el desarrollo económico.
Durante la jornada, se abordaron temas estratégicos para fortalecer la promoción turística del estado, ampliar los vínculos comerciales con otros países y generar condiciones favorables para la llegada de nuevas inversiones, con miras a diversificar la economía y fomentar empleos de calidad.

Se analizaron proyectos, programas y estrategias que buscan potenciar las ventajas competitivas de Zacatecas, aprovechando su ubicación geográfica, vocación industrial y riqueza cultural y turística. Asimismo, se destacaron los avances en conectividad, infraestructura y desarrollo empresarial, factores clave para atraer inversión nacional y extranjera.

La sesión contó con la participación de cámaras empresariales y organismos como Canacintra, Canacoservytur, Comce, CMIC, Canadevi, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Pequeños Mineros y la Asociación de Gasolineros, quienes aportaron propuestas y perspectivas para un crecimiento económico sostenible.
De igual forma, participaron las representaciones consulares de España, Honduras, El Salvador y Colombia, así como el Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, y el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, quienes resaltaron la importancia de la colaboración entre gobiernos, sector privado y comunidad internacional para fortalecer la economía regional.
También estuvieron presentes empresas como Grupo Modelo y Johnson Electric, académicos y representantes de instituciones educativas como el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Zacatecas, Universidad de la Vera-Cruz, Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), quienes coincidieron en la necesidad de reforzar la vinculación academia-industria-gobierno para impulsar la innovación y la formación de talento local.

El Secretario Jorge Miranda Castro enfatizó que la participación activa de los sectores productivos, académicos y diplomáticos es fundamental para consolidar una visión compartida de desarrollo que integre las voces de todos los actores sociales, en beneficio de las familias zacatecanas.