Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas, quinto estado del país con menos agua

Zacatecas se encuentra en quinto lugar, a nivel nacional, entre los estados que padecen serios problemas en el abasto de agua potable, por debajo de Sonora, Chihuahua y Baja California, de manera que ya se buscan estrategias adecuadas para combatir dicho problema. Héctor González Curiel, delegado  de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas, … Leer más

ap
|
10 de mayo 2018

Zacatecas se encuentra en quinto lugar, a nivel nacional, entre los estados que padecen serios problemas en el abasto de agua potable, por debajo de Sonora, Chihuahua y Baja California, de manera que ya se buscan estrategias adecuadas para combatir dicho problema.

Héctor González Curiel, delegado  de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas, aseguró que este problema se presenta, en primera instancia, por las condiciones naturales y geográficas de la entidad y en segundo lugar por la falta de infraestructura para aprovechar la captación de agua pluvial.

“Zacatecas tiene serios problemas junto con Sonora y Chihuahua, somos de las zonas con más déficit, en las áreas desérticas y semidesérticas tenemos problemas, por las mismas condiciones de la naturaleza que no hay las fuentes como las que tenemos en el sur del país”, agregó.

González Curiel explicó que en la zona sur del país, en estados como Chiapas, Tabasco y Yucatán, los problemas son diferentes, ya que en dichas entidades no sufren por la escasez de agua, sobre todo en tiempo de estiaje, sino que padecen muchas inundaciones en la temporada de lluvias, cuando se desbordan los caudales de los ríos. 

El funcionario federal consideró que en esta temporada aumenta el problema debido a que se incrementa la demanda del vital líquido y disminuye la explotación de los mantos acuíferos, por lo que el organismo federal trabaja en conjunto con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), en busca de soluciones para afectar lo menos posible a la ciudadanía.

“Se genera una crisis en estos meses, la cual hemos estado trabajando en forma coordinada con JIAPAZ y nosotros, hemos ayudado con algunos como carros cisterna para que estén apoyando a la población”, dijo.

Héctor González puntualizó que con la construcción del Sistema Milpillas se podría dar una solución al problema de captación de líquido, porque en vez de que el agua que cae en temporada de lluvias se vaya a las presas de Jalisco o Nayarit, se podrá quedar en la entidad y ser aprovechada para eliminar el problema de abasto que se vive en la actualidad.

Imagen Zacatecas – Víctor Castillo

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.