Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas participa en Simulacro Nacional 2025

Zacatecas participa en Simulacro Nacional 2025

Foto: Cortesía.

El 19 de septiembre se mantiene como una fecha de memoria y prevención. Desde 1986, con la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, México realiza este tipo de simulacros para fortalecer su capacidad de respuesta y fomentar la cultura de autoprotección.

Redacción Zacatecas
|
19 de septiembre 2025

ZACATECAS.- En punto del mediodía de este viernes 19 de septiembre, Zacatecas se sumó al Simulacro Nacional 2025, ejercicio convocado en memoria de los sismos de 1985 y 2017, con la hipótesis de un movimiento telúrico de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En la capital del estado, el edificio A de Ciudad Administrativa fue desalojado en tres minutos con 25 segundos, logrando la evacuación de 445 trabajadores y 37 visitantes. En total, en el complejo se contabilizó la salida de 3 mil 415 personas, apoyadas por 720 brigadistas.

El balance operativo reportó dos personas lesionadas de manera controlada dentro del protocolo, quienes fueron atendidas por la Cruz Roja y la Coordinación Estatal de Protección Civil. Asimismo, el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) enlazó a las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y a los C4 municipales, lo que permitió monitorear en tiempo real la participación de los 58 municipios sin incidentes mayores.

Además de oficinas gubernamentales, participaron escuelas, hospitales, hoteles, restaurantes y centros comerciales, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y cuerpos de rescate. El ejercicio se desarrolló en orden y con saldo blanco.

Por primera vez, más de 80 millones de celulares en el país recibieron la alerta de prueba, acompañada de sonido y vibración, sin requerir datos móviles. También se activaron 14 mil 491 altavoces en 11 estados, además de estaciones de radio y televisoras que replicaron el mensaje de emergencia.

El 19 de septiembre se mantiene como una fecha de memoria y prevención. Desde 1986, con la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, México realiza este tipo de simulacros para fortalecer su capacidad de respuesta y fomentar la cultura de autoprotección.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.