
Foto: Cortesía.
Expertos, académicos y representantes de diversos sectores, analizaron las herramientas para impulsar este modelo económico.
ZACATECAS.- Se llevó a cabo el Foro “Marco Jurídico y Políticas Públicas para el Fomento de la Economía Social Solidaria y del Cooperativismo” en Zacatecas.
Este foro fue organizado por la diputada Ana María Romo Fonseca, de Movimiento Ciudadano, con el objetivo de fortalecer la economía social y solidaria en Zacatecas.
En este evento se reunieron expertos, académicos y representantes de diversos sectores para analizar las herramientas jurídicas y políticas públicas necesarias para impulsar este modelo económico.
Por su parte la diputada Ana María indicó que la economía social solidaria es una alternativa al modelo de mercado tradicional, basada en principios como la solidaridad, justicia, cooperación y participación democrática.
Asimismo destacó que con este enfoque se permite a las organizaciones priorizar a las personas y el trabajo sobre el capital. De esta manera se promueven actividades económicas y emprendimientos que equilibran objetivos sociales y económicos en beneficio del bien común.
Ana María Romo Fonseca señaló entre los actores clave de este modelo a las cooperativas, asociaciones, fundaciones y empresas sociales, las cuales atienden necesidades comunitarias no cubiertas por el Estado o el mercado.
El foro se estructuró en cuatro mesas temáticas:
Por su parte el secretario de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, dijo que el foro es una herramienta para detonar políticas públicas con impacto regional.
Asimismo Roberto Ortiz Delgadillo, director del Instituto Tecnológico de Zacatecas, destacó la relevancia de fortalecer alianzas estratégicas y fomentar ecosistemas colectivos.
Por su parte, la diputada Renata Ávila Valdés y Karla Guardado Oropeza, secretaria de las Mujeres, subrayaron el papel de las asociaciones y las mujeres emprendedoras como agentes clave de transformación social y económica.