
Foto: Archivo
La ciudad con mayor percepción es Fresnillo con 97.1%, seguido por Zacatecas con 91.7 por ciento.
ZACATECAS.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la percepción de la población sobre la seguridad pública del primer trimestre de 2022.
Destacó que entre la ciudad con mayor percepción es Fresnillo con 97.1% seguido de Ciudad Obregón con 94.1% y Zacatecas con 91.7 por ciento.
También se señaló a Cuautitlán Izcalli con 89.5%, Irapuato con 87.6% y Guadalajara con 87.1 por ciento.
El INEGI subrayo que en marzo del presente año, 66.2% de la población de 18 años y más, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Sin embargo, el porcentaje no representa estadísticamente un cambio significativo en relación con marzo y diciembre de 2021, que fueron 66.4 y 65.8.
En esta edición, 16 ciudades y demarcaciones sí tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2021, 7 tuvieron reducciones y 9 incrementaron.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) también dio a conocer que en específico, 76.4% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública.
Además de 70.2% en el transporte público, 61.7% en el banco y 58.6% en las calles que habitualmente usa.
Por otra parte el INEGI también informó en su comunicado cuáles son las ciudades con menor percepción de inseguridad: