
Foto: Cortesía.
La falta de pago afecta a alrededor de 70 trabajadores de los planteles de Zacatecas y Mazapil.
ZACATECAS.- Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) bloquearon el bulevar, en protesta por la falta de pago de sus prestaciones y la violación del contrato colectivo de trabajo.
Juan Diego Leyva Hernández, secretario general del sindicato, acusó incapacidad de la subdirección de Educación Media Superior y Superior ante la falta de soluciones.
Destacó que el dinero para las prestaciones ya debería estar presupuestado, por lo que cuestionó la falta de recursos para cumplir con las obligaciones contractuales.
“No buscamos un peso más, pero tampoco permitiremos que se nos pague un peso menos”, afirmó, haciendo referencia a la cláusula 128 del contrato que contempla el bono anual.
La falta de pago afecta a alrededor de 70 trabajadores de los planteles de Zacatecas y Mazapil, lo que suma un total de 1.6 millones de pesos.
El líder sindical señaló que desde el 9 de octubre se informó a las autoridades de la Secretaría de Educación que de no haber pago tomarían las instalaciones y olas vías de comunicación.
Leyva Hernández subrayó la gravedad de la situación, la cual dijo, ha llevado a la comunidad docente a tomar medidas más drásticas.
“Los maestros debemos estar en el aula, trabajando, y no preocupados por recibir lo que nos corresponde”, lamentó.
Aproximadamente 700 estudiantes se vieron afectados por la suspensión de actividades, que se mantendrá hasta que se cumplan las exigencias.
Leyva Hernández amagó con que no se liberará el bulevar ni los planteles hasta que se realicen los pagos adeudados.
Enfatizó que no se abrirá una mesa de negociación, sino de diálogo dado que el contrato es claro en sus términos.
Además, denunció que la falta de un director general desde septiembre ha complicado la situación, ya que no hay un primer contacto para establecer un diálogo efectivo.
El líder sindical criticó la gestión del subsecretario de educación media superior y superior Álvaro Rodríguez Martínez por no haber tomado medidas adecuadas para resolver los problemas de pago.
“Si no depositan nuestras quincenas como debe ser, seguiremos manifestándonos”, advirtió Leyva, reafirmando la determinación de los docentes de luchar por sus derechos laborales.