
Foto: Cortesía.
De acuerdo con el INEGI las exportaciones del estado crecieron 37.1 % respecto al mismo periodo del año anterior.
ZACATECAS.- Zacatecas registró una expansión significativa en sus exportaciones durante el segundo trimestre de 2025, consolidándose como una de las entidades con mayor crecimiento relativo a nivel nacional.
De acuerdo con el boletín del INEGI sobre Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), las exportaciones del estado crecieron 37.1 % respecto al mismo periodo del año anterior, posicionándose entre los cinco estados con los incrementos más altos del país.
En valor absoluto, Zacatecas exportó mercancías por un monto de 1,330.7 millones de dólares en ese trimestre, lo que representó una participación de 0.9 % del total nacional y ubica al estado en el lugar 18 del ranking de las 32 entidades federativas.
Este desempeño cobra especial relevancia al observar que entidades con mayor tradición exportadora, como Chihuahua, Coahuila o Nuevo León, siguen dominando la cuota global: Chihuahua concentró 17.8 % del total nacional, Coahuila 12.1 % y Nuevo León 9.8 %.
Sin embargo, Zacatecas destaca por su dinamismo relativo: fue el cuarto estado con mayor tasa de crecimiento anual en exportaciones, solo después de Quintana Roo (50.7 %), Chihuahua (43.2 %) y Jalisco (40.9 %).
El crecimiento de Zacatecas también contrasta con el comportamiento general del país en otros sectores: mientras las exportaciones manufactureras crecieron 7.2 % y las totales 5.2 %, los sectores minero y agropecuario registraron disminuciones de –15.6 % y –11.5 %, respectivamente. En el caso del estado, sus exportaciones exhiben una mezcla donde destaca la participación del sector manufacturero, aunque la minería continúa siendo relevante.
Este avance posiciona a Zacatecas como un actor emergente en el escenario exportador nacional, con un crecimiento vigoroso frente a realidades estatales más consolidadas y un lugar intermedio en la tabla nacional.