Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas alcanza récord histórico en identificaciones forenses

Zacatecas alcanza récord histórico en identificaciones forenses

El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya | Foto: Cortesía

“Cada persona tiene una familia que espera respuestas; nuestro deber es encontrarlas”, afirmó el fiscal.

Redacción Zacatecas
|
16 de octubre 2025

ZACATECAS.- El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que Zacatecas registra un avance sin precedentes en materia de identificación forense, con 283 personas reconocidas en los últimos 16 meses gracias a la confronta de huellas dactilares con bases del Instituto Nacional Electoral (INE).Este logro, dijo, marca un antes y un después en el proceso de restitución de cuerpos a sus familias.

Camacho Osnaya subrayó que, a diferencia de administraciones pasadas, durante su gestión no se han autorizado inhumaciones de cuerpos sin identificar. “Cada persona tiene una familia que espera respuestas; nuestro deber es encontrarlas”, afirmó. Recordó que entre 2020 y 2023 apenas se habían exhumado 12 cuerpos, mientras que en el último año ya suman 188 restituciones.

El fiscal destacó que 2025 podría consolidarse como el año con más búsquedas e identificaciones humanas en la historia de Zacatecas, además del periodo con la cifra más alta de detenciones por delitos de alto impacto.

Dos grupos delictivos tienen presencia en el estado de Zacatecas: Camacho

En otro tema, Camacho Osnaya reconoció que dos grupos delictivos con presencia nacional mantienen una disputa abierta por el control de territorios en Zacatecas, particularmente en el municipio de Villanueva, donde se registró recientemente una emboscada contra policías de investigación que dejó cinco agentes heridos y once detenidos, entre ellos un objetivo prioritario conocido como “El Braca”.

“Estamos peleando contra civiles armados; no es una ficción”, advirtió el fiscal, al confirmar que Villanueva y Tabasco son actualmente los municipios con mayor incidencia delictiva derivada de esta confrontación.

El operativo de contención, en el que participan la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía, busca restablecer el control territorial y frenar la violencia en la zona sur del estado.

Camacho Osnaya resaltó el respaldo del gobernador David Monreal y del Gabinete de Seguridad federal, y aseguró que las acciones continuarán hasta recuperar la tranquilidad social.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a fortalecer la cultura de la denuncia como herramienta esencial para romper el silencio impuesto por la delincuencia. “La paz solo será posible si Estado y sociedad caminamos juntos”, concluyó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.