
Fotos: Miguel Alvarado.
Hasta el momento, se han vacunado a 7 mil 287 personas zacatecanas.
ZACATECAS.- La mayoría de zacatecanos aseguró que sí se pondría la vacuna contra el Covid-19.
El lunes, el equipo de Imagen de Zacatecas recorrió las principales calles del Centro Histórico para realizar un sondeo y conocer la postura de la población en torno a la vacuna.
Se preguntó a 30 personas sobre este tema y solamente 7 dijeron que no se la aplicarían.
Mientras que el resto aseguró que se pondrán la vacuna y coincidieron en que lo harán para volver a desarrollar sus actividades de forma cotidiana.
Tania tiene 23 años y vive con sus papás, compartió que al ser personas con padecimientos ha extremado precauciones y se ha abstenido de acudir a reuniones sociales o ver a sus amigos.
Sin embargo, reconoce que a casi un año de que inició la pandemia, el cansancio y el hartazgo derivado del confinamiento empieza afectar.
Para Víctor con 55 años, es necesario vacunarse, ya que debido a la pandemia no ha podido trabajar y se mantiene en casa.
Trabaja como Uber pero debido al contacto con las personas prefiere quedarse en casa para no contraer coronavirus.
“Tengo diabetes e hipertensión, durante muchos años fumé y mis pulmones están dañados, de contagiarme siento que no me iría nada bien, pero ya necesito trabajar, ojala nos apliquen la vacuna pronto”, dijo.
Francisco, de 43 años, dijo que no se pondría la vacuna ya que se elaboró en muy poco tiempo y considera que no “tiene los suficientes estudios”.
En su caso, asegura que apuesta a la denominada inmunidad de rebaño, e incluso compartió que el ya padeció Covid-19 en julio del año pasado y no fue grave.
En tanto que Estefanía, 52 años tampoco se vacunaría debido a las complicaciones que ha ocasionado la aplicación del antígeno en varias personas.
“En las noticias han salido muchos casos de gente que se pone la vacuna y les va peor; mejor así: mire, nos seguimos cuidando con el cubrebocas y el gelecito”, dijo la entrevistada.
“Sin duda me aplicaría la vacuna, solo estamos esperando que mis papás puedan ser vacunados, tienen diabetes e hipertensión, están muy entusiasmados”, dijo.
Hasta el momento, en Zacatecas se han aplicado 7 mil 287 dosis de la vacuna de Pfizer a personal del sector salud, por lo que el 0.46% de la población ha sido vacunada.
De acuerdo con las autoridades de salud en el estado, la fase de vacunación para los adultos mayores y personas con comorbilidades iniciará en febrero, mientras que para 2022 se pretende haber vacunado a toda la población.