El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, enviará a 30 jornaleros zacatecanos a trabajar a Canadá, a través del mecanismo de Movilidad Laboral. Cliserio del Real Hernández, subsecretario del SNE, dijo que son considerados mano de obra calificada y cumplen con los lineamientos de la Federación … Leer más
El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, enviará a 30 jornaleros zacatecanos a trabajar a Canadá, a través del mecanismo de Movilidad Laboral.
Cliserio del Real Hernández, subsecretario del SNE, dijo que son considerados mano de obra calificada y cumplen con los lineamientos de la Federación y las empresas contratantes.
Al reunirse con quienes aprobaron los exámenes de conocimientos, informó que parten por seis u ocho meses y recibirán un salario de 12 a 16 dólares canadienses por hora ( entre 168 y 233 pesos, dependiendo de sus actividades.
A través de este mecanismo durante el 2017 y lo que va del 2018, 74 zacatecanos se beneficiaron.
El requisito para que puedan ser contratados por las empresas en Canadá es saber inglés en 70 por ciento, contar con nivel preparatoria y tener el dominio del empaque y procesamiento de langosta.
Los jornaleros zacatecanos provienen de los municipios de Jalpa, Juchipila, Huanusco, Pánfilo Natera, Calera, Morelos, Jerez, Sombrerete, Panuco, Villa de Cos, Guadalupe y Zacatecas y partirán a las provincias de Neguac y Cap-pele, en New Brunswick.
Los trabajadores estuvieron presentes durante la entrega de documentación y la mayoría de ellos se dijo motivado por emprender este viaje de trabajo.
“Es toda una experiencia y una oportunidad de conocer otro país y generar recursos para mi y mi familia”, dijo uno de los jornaleros zacatecanos.
El programa ha permitido que puedan salir de su país para laborar en otra parte del mundo, además de incrementar sus habilidades en labores que habitualmente no se realizan en el estado.
Imagen Zacatecas – Redacción