Logo Al Dialogo
Capital

Van por auditoría a Sección 34 del SNTE, denuncia nuevo líder anomalías

Van por auditoría a Sección 34 del SNTE, denuncia nuevo líder anomalías

FOTO: Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE

El secretario general de la Sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto, denunció que la administración anterior los dejó sin dinero.

Redacción Zacatecas
|
18 de diciembre 2024

ZACATECAS.- El nuevo secretario general de la Sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco, denunció que la administración anterior, dejó sin dinero para la operatividad del sindicato por lo que irán por una auditoría.

Derivado de las anomalías detectadas, que afectan tanto la operatividad del SNTE como la confianza de sus miembros, informó que pedirá una auditoría.

Enfatizó la necesidad de una auditoría para esclarecer el manejo de recursos y aseguró que, de encontrar irregularidades, se tomarán acciones legales y públicas contra los responsables.

Pues dijo la falta de recursos, representará todo un desafío pues no les dejaron ni un peso para operar el próximo mes.

Frausto Orozco, quien asumió el liderazgo de la Sección 34 tras un proceso democrático inédito en el magisterio zacatecano, destacó que el principal desafío que enfrentan es la falta de recursos.

“No se nos ha entregado un archivo contable confiable” y se encontraron “deudas pendientes, como la de un taller mecánico por 13 mil 500 pesos”, detalló.

Además, alertó sobre la opacidad en la gestión de fideicomisos como el fondo de ahorro y otros fondos cruciales para los trabajadores de la educación.

“Nuestro compromiso es total transparencia y justicia para los trabajadores del magisterio”, subrayó.

Abrogación de la ley del ISSSTE y del USICAMM, sus principales compromisos

Entre los compromisos asumidos por Frausto Orozco está la lucha por la abrogación de reformas que afectan directamente los derechos de los trabajadores.

Se trata de la Ley del ISSSTE de 2007, que precarizó las pensiones y jubilaciones, y la Ley de Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Según el líder sindical, ambos mecanismos, lejos de ayudar a los maestros, han perjudicado a la mayoría de los docentes.

Asimismo, el dirigente propuso un incremento salarial del 100% para los trabajadores de la educación.

También se comprometió a trabajar en una reforma del sistema de promociones, con un nuevo escalafón para la antigüedad y el desempeño en las aulas.

“La mejora salarial no puede depender de unos pocos que logran pasar evaluaciones; necesitamos un aumento digno para todos los trabajadores”, señaló.

En cuanto a la relación con el gobierno estatal, expresó que las demandas se dirigirán al gobierno federal, ya que la nómina educativa está federalizada.

Las gestiones con el gobierno estatal seguirán siendo respetuosas, pero firmes, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del magisterio zacatecano, aseguró el dirigente.

El nuevo secretario general de la Sección 34 hizo un llamado a la unidad dentro del sindicato, buscando fortalecer los lazos entre sus miembros.

Recalcó que su administración buscará integrar a todas las corrientes sindicales bajo una visión común, sin caer en el divisionismo.

“El sindicato debe ser una fuerza unificada para lograr los objetivos de los trabajadores de la educación”, concluyó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.