
La mayoría de los animales de compañía no tiene un hogar. |Foto: Archivo.
En promedio se atienden 30 mascotas por día en los módulos de esterilización que hay en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas.
ZACATECAS.- Con el objetivo de evitar el aumento de perros y gatos callejeros, así como los ataques a las personas, desde enero se reanudó la esterilización de estos animales. Por lo que 5 mil 500 ya han sido esterilizados por parte de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Omar Torres Ramírez, responsable del programa de Zoonosis de la SSZ informó que en promedio se atienden 30 mascotas por día en los dos módulos de esterilización que hay en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas.
El médico veterinario zootecnista explicó que al incrementar la población de perros callejeros, se forman jaurías que se vuelven agresivas en contra de las personas.
Sin precisar cuantos casos, aseguró que se han presentado ataques en contra de niños.
Cabe destacar que la esterilización también presenta beneficios para los animales; ya que pueden prevenir enfermedades como tumores o diferentes tipos de cáncer en las gónadas o glándulas mamarias de perros y gatos.
Durante el 2020 solamente se trabajó 4 meses en la esterilización, ya que debido a la pandemia por el Covid-19 se detuvieron actividades. A partir de enero del presente año se reanudaron actividades en 50 municipios del estado.
El módulo fijo se encuentra en el Centro de Salud de Guadalupe, el cual abre de lunes a viernes de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde.
En la Jurisdicción Sanitaria I, en la avenida González Ortega solo se atienden los miércoles y viernes. Cabe señalar que Guadalupe, Fresnillo, Zacatecas y Jerez son los municipios que concentran más intervenciones por la SSZ.
En el estado, la meta es esterilizar a 12 mil animales, por lo que se mantendrá la campaña en todo el estado. En el caso de Fresnillo se pretende atender a 2 mil 500 perros y gatos durante el 2021.
El funcionario recomendó a los dueños de mascotas que deseen esterilizarlas, dejarlas en ayuno de 12 horas sin comida ni agua, y a las hembras llevarlas cuando no estén en celo o amamantando.