
Protestaron colocando lonas. | Foto: Rafael de Santiago.
Hasta el momento los trabajadores de la salud han laborado bajo protesta.
ZACATECAS.- El personal de segunda y tercera línea de atención al coronavirus que no ha sido vacunado en Zacatecas, realizará hoy un plantón en la Dirección de Salud del estado y a partir de la próxima semana empezará a trabajar con guardias mínimas, a fin de exponerse lo menos posible.
Norma Castorena, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 39, reprobó que a la fecha no se haya iniciado la vacunación del personal sanitario, que aunque no esté en la primera línea de atención, está vinculado a las actividades de salud.
Precisó que en la entidad existen 2 mil 600 profesionales de la salud del sector público y 2 mil 700 del sector privado, que no han sido inmunizados.
Entre estos se encuentran: enfermeras, médicos, personal administrativo, de cocina, de limpia, de farmacia, radiólogos, químicos laboratorista y trabajadores sociales.
La líder del sindical externó que el personal, que no ha recibido el biológico, se siente relegado y expuesto “en un frente de batalla en el que a unos les dan fusil y a otros se los niegan”.
Norma Castorena informó que ha realizado innumerables gestiones con Verónica Díaz, delegada de Programas del Bienestar en el estado; con Sandra Durán, delega de del IMSSS y con el gobernador Alejandro Tello, para lograr que se vacune al personal faltante.
Entre las medidas que el sindicato ha realizado para urgir a las autoridades a que se aplique el biológico, está la colocación de lonas en las que se le requiere la solidaridad al presidente Andrés Manuel López Obrador y llamados al secretario de Salud, Gilberto Breña, para que realice las gestiones pertinentes a fin de que se contemple al personal faltante en los próximos lotes de vacunas que llegarán a la entidad.
Derivado de ello, en la reunión de la Conago que se efectuó el jueves, el gobernador Alejandro Tello hizo un enérgico llamado, en conjunto con otros mandatarios, a que se cubra al personal médico que está en la segunda y tercera líneas de batalla contra el Coronavirus.
Para que estén contemplados, ya se envió una lista de aproximadamente 3 mil médicos que trabajan en clínicas públicas y privadas; además de especialistas como odontólogos, radiólogos, químicos y demás, quienes también tienen contacto directo con pacientes con Covid-19.
En la reunión de la Conago se anunció que a Zacatecas corresponden 43 mil dosis de vacunas, mismas que llegarán en los próximos días y serán programadas conforme a los padrones, con las que se abarcaría a adultos mayores de 60 años de municipios faltantes y se completaría el esquema de otros más.
De la misma manera, se abordó el tema del probable regreso a clases, que se dará únicamente cuando se esté en color verde del Semáforo Epidemiológico, así como que los maestros y jóvenes mayores de 16 años estén vacunados en su totalidad.
Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, según las temáticas de la reunión, a partir de mayo podría iniciar la aplicación de la vacuna a personas de 45 a 60 años con comorbilidades, para lo que aún se realizan los estudios por parte de las autoridades.