Logo Al Dialogo
Capital

Un Museo de contrastes, caos y orden, el Museo Manuel Felguérez

Un Museo de contrastes, caos y orden, el Museo Manuel Felguérez

Puede visitar el museo por la cantidad de 20 pesos. | Fotos: Archivo.

En el museo se coleccionan pinturas y esculturas de los mayores representantes del arte abstracto en México.

Redacción Zacatecas
|
3 de diciembre 2021

ZACATECAS.- Seguro ha escuchado de él y visto algunos cuadros del artista plástico Museo Manuel Felguérez, quien es toda una personalidad en el mundo del arte abstracto, y quien nos dejó una colección de obras en un museo.

En nuestro bello estado hay bastantes atracciones que no solo enriquecen la vida de los turistas, sino que están también ahí para los locales, quienes tienen la oportunidad de conocer a sus grandes artistas y sus obras.

El Museo Manuel Felguérez por si no lo conocía  se encuentra justo en el Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas, en un antiguo edificio del siglo 19, que era en esos tiempos un edificio del clero.

Manuel Felguerez donó parte de sus obras al museo.

 

En esos años del 1800, las instalaciones eran la sede del Seminario Conciliar de la Purísima de Zacatecas, pero al día de hoy ese sitio es ya un museo.

En ese lugar se coleccionan pinturas y esculturas de los mayores representantes del arte abstracto en México.

La historia de este sitio empezó en 1997, cuando el artista Manuel Felguérez decidió, junto con su esposa, donar un importante acervo antológico de su obra para la creación de este museo, inaugurado en septiembre de 1998 como museo de autor.

Fueron 110 artistas que dejaron su huella.

Fue en el año de 1999 cuando se presentó la primera etapa de la colección permanente, en el Gobierno del Estado cuando se amplió el museo, continuando su acondicionamiento y finalmente terminó en agosto de 2001.

AL estar adentro de este recinto se pude apreciar que la arquitectura es extraña, pues hay un contraste entre la arquitectura de un edificio colonial y religioso, con elementos de arquitectura moderna.

Este contraste de debe sobre todo a que en la reestructuración y acondicionamiento del espacio se buscó conjugar estas dos arquitecturas. De modo que  el resultado es un espacio muy original y único.

El museo se inauguró en el años de 1998 y hasta la fecha sigue ofreciendo visitantes.

Una gran colección con 110 artistas

La colección es permanente y está conformada con una obra de más de 110 artistas mexicanos y extranjeros con trayectoria en el arte abstracto.

Sobresale por su importancia, la colección de 11 obras de gran formato que fueron pintadas para representar a México en la Feria Mundial de Osaka, Japón, en 1969.

La fachada del museo es muestra de la arquitectura colonial y barroca.

Es esta obra participó: Manuel Felguérez, Lilia Carrillo, Roger von Gunten, Fernando García Ponce, Arnaldo Coen, Vlady, Antonio Peyri, Brian Nissen, Francisco Corzas, Francisco Icaza y Gilberto Aceves Navarro.

Otra pequeña colección, es un conjunto de maquetas de las esculturas de La Ruta de la Amistad que se realizaron para las Olimpiadas de México en 1968.

Manuel Felguérez fue originario de Valparaíso; actualmente el museo lleva su nombre.

La historia del artista

Manuel Felguérez, fue un pintor y escultor mexicano, que nació en 1928 en el municipio de Valparaíso, Zacatecas y quien murió hace poco, el día 8 de junio del años 2020, por Covid.

Felguérez forma parte de la primera generación de artistas abstractos nacionales, abiertamente confrontados con la tradición de la Escuela Mexicana de Pintura, encabezada por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.

El artista de Valparaíso  formo parte de la Generación de la Ruptura, a la que también  pertenecen otros artistas como: Vicente Rojo, Fernando García Ponce y Lilia Carrillo quien fue su primera esposa.

Anteriormente, el lugar era la sede del Seminario Conciliar de la Purísima de Zacatecas.

Con Lilia Carrillo Felguérez estuvo casado hasta el año de 1974 fecha en que la artista Lilia Carrillo murió.

Con todo esto, nos queda este espacio en el que Manuel Felguérez le dejó a los zacatecanos un conjunto de su obra,  la creación de un hombre visionario y generoso y, a la vez, un homenaje al artista plástico.

Cualquiera que quiera apreciar este arte lleno de figuras y pinceladas donde el caos y el orden se confunden, con una paleta de colores muy particular, llena colores metálicos, el horario es de 10:00 a 5 de la tarde.

Puede ir ahí todos los días a excepción de los martes, pagando una admisión general de solo 20 pesos.

El museo alberga las mejores obras de artistitas plásticos.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.