
Este esfuerzo constituye un paso fundamental para fortalecer la prevención y erradicación de uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad.
ZACATECAS.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) puso en marcha la Campaña de Socialización del Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual, así como la Difusión de los Derechos Humanos de las Mujeres.
El acto inaugural se llevó a cabo en la Unidad Académica de Psicología, con la presencia del rector Ángel Román Gutiérrez y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Karla Guardado Oropeza.
Durante el evento, ambas autoridades coincidieron en señalar que este esfuerzo constituye un paso fundamental para fortalecer la prevención y erradicación de uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad: la violencia sexual.
Resaltaron además la importancia de que la universidad, como formadora de nuevas generaciones, establezca mecanismos efectivos de protección y atención, así como estrategias de sensibilización entre la comunidad estudiantil y docente.
En su intervención, la coordinadora de la Unidad de Género de la UAZ, Liliana Vélez Rodríguez, presentó una síntesis del contenido del protocolo.
Explicó que el documento ofrece herramientas claras para identificar, atender y sancionar conductas de violencia sexual dentro de la institución.
Subrayó que el objetivo central es dotar a estudiantes, profesores y trabajadores de lineamientos que permitan prevenir y erradicar prácticas que vulneren la integridad de las mujeres en los espacios universitarios.
El protocolo incluye rutas de denuncia, medidas de protección inmediata y acciones para garantizar la no revictimización de las personas afectadas.
Asimismo, plantea estrategias de capacitación y concientización permanentes, con la finalidad de construir entornos libres de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos.
Con este esfuerzo, la UAZ busca consolidarse como una institución que promueve la igualdad sustantiva, la inclusión y el respeto a la dignidad de todas y todos sus integrantes.