
Foto: Cortesía
El debate sobre el viaducto elevado en Zacatecas está lejos de concluir, y su desarrollo dependerá de la resolución de los tribunales y la respuesta del Gobierno del Estado.
ZACATECAS.- El Tribunal del Poder Judicial de la Federación concedió la suspensión provisional del amparo indirecto promovido por Movimiento Ciudadano (MC) en contra de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano en Zacatecas.
Este fallo representa un obstáculo para el Gobierno del Estado y refuerza las preocupaciones sobre la viabilidad del proyecto.
A través de un comunicado, Marco Vinicio Flores Guerrero, coordinador operativo de Movimiento Ciudadano, calificó la decisión del Tribunal como una evidencia clara de las irregularidades del proyecto. Señaló que el viaducto ha sido impulsado como una “imposición del Gobierno del Estado”, sin tomar en cuenta el sentir de la ciudadanía ni considerar alternativas viables de movilidad.
Por su parte, Juan del Real, ex candidato a la alcaldía de Zacatecas, exhortó a las autoridades estatales a establecer una mesa de trabajo que priorice soluciones reales y sostenibles. Entre sus propuestas destaca la mejora del transporte público y la creación de un sistema de movilidad que beneficie a la población sin afectar el entorno urbano.
Asimismo, Del Real advirtió que este es solo uno de varios amparos que se interpondrán en contra de la obra hasta lograr su suspensión definitiva.
Además del recurso promovido por Movimiento Ciudadano, la Secretaría de Obras Públicas fue notificada sobre otro amparo interpuesto por ciudadanos inconformes con el proyecto. Como resultado, los trabajos en sitio han sido suspendidos temporalmente. Sin embargo, la empresa constructora Hycsa continúa con la fabricación y armado de las trabes en el patio de trabajos localizado en Calera.
Con la suspensión provisional concedida y nuevos amparos en proceso, el futuro del segundo piso del bulevar metropolitano sigue siendo incierto. Mientras tanto, crece el llamado de diversos sectores para que el Gobierno del Estado replantee el proyecto y priorice alternativas de movilidad sustentables que respondan a otras necesidades que plantea la ciudadanía.
•El Gobierno estatal podría impugnar la suspensión provisional y continuar con los trámites legales.
•Los amparos en proceso podrían derivar en una suspensión definitiva, lo que detendría el proyecto de manera formal.
•Organizaciones y actores políticos podrían promoviendo más recursos legales para frenar la construcción.
El debate sobre el viaducto elevado en Zacatecas está lejos de concluir, y su desarrollo dependerá de la resolución de los tribunales y la respuesta del Gobierno del Estado.