Logo Al Dialogo
Capital

Trabajadores del PJF mantienen paro de labores en Zacatecas

Trabajadores del PJF mantienen paro de labores en Zacatecas

Foto: Cortesía

Morena, añadió “echó por la borda las luchas y las conquistas del pueblo de México para tener jueces y magistrados de carrera judicial, infranqueables en corrupción con el fin de tener control total del poder en México”

Redacción Zacatecas
|
16 de octubre 2024

ZACATECAS.- Nuevamente este miércoles, trabajadores del Poder Judicial de Zacatecas (PJF), inconformes con las disposiciones que establece la Reforma a nivel federal, protestaron y realizaron paro de labores fuera de las instalaciones de su centro de trabajo y añadieron que se mantendrán bajo esa condición en los días por venir; uno de los oradores señaló que la elección mediante tómbola realizada en días pasados en el Senado, “nos sometió a todos al escarnio social”.

Así lo establecieron los inconformes, luego de precisar que la Confederación de Trabajadores de los 32 circuitos a nivel nacional continuará realizando ese tipo de presiones “mediante acciones de lucha y resistencia civil en contra de la reforma aprobada al PJ por la mayoría de Morena en ambas cámaras federales”.

José Guadalupe Méndez de Lira, secretario general de la sección VI del Sindicato de Trabajadores del PJF en Zacatecas, quien hizo uso de la voz y subrayó que dicho paro de labores continuará, “hasta que todos ellos tengan la garantía de que habrá seriedad en lo referente a nuestros pagos y prestaciones, además de la estabilidad laboral de todos nosotros, la que se pone en alto al riesgo, al autorizar que sean políticos y no jurisconsultos con carrera judicial, quienes lleguen a ocupar los cargos de jueces y magistrados”, indicó.

La última palabra está en la SCJN

Asimismo, Méndez de Lira indicó que en este momento, la última palabra la tiene al respecto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero que como ciudadanos y trabajadores emplazaron a esa instancia judicial con el fin de que atiende ese tipo de asuntos, que ahora se encuentran en sus manos y para que se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de la Reforma constitucional al PJ, atentatoria del principio de la división de poderes.

Méndez de Lira detalló además que acorde con los hechos, “los verdaderamente afectados son los más pobres del país, además de las clases medias y altas”, indicó.

“Mandamos un mensaje contundente, dijo, porque desde aquí de Zacatecas les decimos, síganse burlando del Poder Judicial, porque es lamentable que la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, señalara lo importante que fue la elección de jueces mediante tómbola en el Senado, hecho que -dijo- es indignante y humillante”.

“En realidad lo que hicieron con nosotros fue someternos a un escarnio social al sacar por tómbola (a sus jueces) en contra de todos los años de preparación de gente que fue capacitada para brindarle al pueblo de México el mejor servicio de justicia”.

Morena, añadió “echó por la borda las luchas y las conquistas del pueblo de México para tener jueces y magistrados de carrera judicial, infranqueables en corrupción con el fin de tener control total del poder en México”

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.