ZACATECAS.- Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación en el estado, destaca el gran avance en la cobertura educativa de todos los niveles en la entidad, durante sus dos años administración. Detalló que en educación primaria se tiene una cobertura del 99%, en secundaria 85%, y preparatoria 65%, siendo el mayor reto la educación superior que … Leer más
ZACATECAS.- Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación en el estado, destaca el gran avance en la cobertura educativa de todos los niveles en la entidad, durante sus dos años administración.
Detalló que en educación primaria se tiene una cobertura del 99%, en secundaria 85%, y preparatoria 65%, siendo el mayor reto la educación superior que cuenta con un 35 por ciento.
Aseveró que los tres ejes fundamentales son combatir el analfabetismo, la cobertura escolar y la calidad educativa.
“La guía principal para saber qué hacemos y qué resultados hemos obtenido en es el Plan Estatal de Desarrollo a través de este modelo que presentó el gobernador Alejandro Tello, que le llamamos Modelo 3D”, comentó.
Reorganización administrativa
Sobre la reorganización administrativa, la secretaria de educación destacó que se ha desplegado un ejercicio de reestructuración de la Seduzac, donde se ha reducido un 7% el sistema.
Agregó que también se ha logrado reducir los procesos de servicios, principalmente en los trámites que anteriormente tardaban semanas en realizarse, como la emisión de certificados electrónicos y los servicios que tienen que ver con dar los registros de validación de estudios, entre otros.
“Contratamos una consultora internacional para ayudarnos en la organización de oficinas, con la finalidad de reducir el tamaño y adelgazarlo, pues un sistema de esta magnitud requiere un trabajo continuo”, dijo.
Mejora académica
Aseveró que por lo menos el 85% de los maestros han sido capacitados en algún tipo de instrucción, ya sea para evaluación o para los docentes que acaban de ingresar al sistema.
Comentó que de enero a agosto se capacitaron a 13 mil maestros que están frente a grupo con nuevo material curricular, como el programa nacional de convivencia escolar que incluyen temas como violencia y acoso escolar.
Puntualizó que en este nuevo ciclo escolar 2018-2019 se tuvo una cobertura total en cuanto a maestros y maestras en cada una de las comunidades, lo cual dijo es un reto difícil pues regularmente ante un inicio escolar existen más bajas en el sistema.
Ambiente escolar
En el tema de ambiente escolar aseguró se tiene una comunicación constante con cada uno de los maestros y con cada uno de los sindicatos pues actualmente existen 18, donde se ha trabajo con sumo respeto a cada uno de los intereses.
“Nosotros hemos tenido en Zacatecas un clima relativamente tranquilo y un diálogo intenso y continuo que ha permitido algo muy importante que es la gobernabilidad y la armonía”, refirió.
Comentó que Zacatecas se encuentra entre los 10 sistemas educativos con mejor percepción y calidad educativa, principalmente en secundaria y educación media superior.
En el tema de analfabetismo recalcó que la entidad está por levantar “bandera blanca”, pues dijo que Zacatecas tiene un 2.7% de analfabetismo lo que representa un gran avance en la cobertura.
Agregó que actualmente en Zacatecas se otorgan 33 mil becas en todos los niveles educativos lo cual es dijo es una cifra histórica, pues se invierten 164 millones de pesos en becas de manutención para jóvenes de educación superior.
Infraestructura
Mercado Sánchez señaló que en Zacatecas se inauguró la secundaria más grande en el estado ubicada en Río Grande que conjunta 20 edificios, y aunque dijo qué hay grandes retos en este tema, la entidad tiene instituciones educativas de primer nivel.
Agregó que este año se recibieron 8 mil 300 millones de pesos por parte de la Federación y dos mil 500 millones por parte del estado, por lo que aunque no precisó se estará pidiendo una ampliación de recurso para este 2019.
Finalmente en cuanto al panorama del nuevo gobierno federal aseveró que se necesita mucha colaboración principalmente en la expectativa de hasta donde llegará la cancelación de la reforma educativa, bajo análisis por la nueva administración.
Imagen Zacatecas – Alexa Montiel