Logo Al Dialogo
Capital

Sube precio de gasolina y comida, según el Índice de Precios al Consumidor

Sube precio de gasolina y comida, según el Índice de Precios al Consumidor

FOTO: Variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó aumento en los precios de comida y gasolina de bajo octanaje.

Redacción Zacatecas
|
7 de febrero 2025

ZACATECAS.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó aumento en los precios de los productos de loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la gasolina de bajo octanaje.

En contraste, productos como el jitomate y la cebolla registraron caídas notables de -15.45% y -10.26%, respectivamente.

En Zacatecas, aunque no se especifica en los datos, es probable que el comportamiento de la inflación siga las tendencias nacionales.

Esto significa que, los productos agropecuarios que podrían haber registrado variaciones tanto positivas como negativas.

Influenciados por el comportamiento de los precios en los mercados regionales se reportó una caída en los productos agropecuarios (-1.49%) y un aumento moderado en los energéticos.

A nivel regional, en enero de 2025, algunos estados como Coahuila, Tabasco y San Luis Potosí superaron el promedio nacional con incrementos de hasta 0.63%.

Por su parte, entidades como Tlaxcala y Baja California Sur presentaron una disminución en los precios con variaciones de -0.15% y -0.10%, respectivamente.

De acuerdo con el INEGI, los precios de las mercancías subieron 0.67%, mientras que los servicios aumentaron 0.17%.

En enero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó un aumento mensual de 0.29%, registrando una inflación anual de 3.59%.

Este resultado marca una diferencia frente al mismo mes del año anterior, cuando la inflación mensual fue de 0.89% y la anual alcanzó 4.88%.

Hay una desaceleración en el ritmo inflacionario

La inflación de enero de 2025 muestra un comportamiento moderado con una desaceleración en comparación con el mismo periodo del año anterior.

A pesar de las variaciones en productos específicos, el panorama general de precios continúa afectando el poder adquisitivo de los hogares mexicanos, especialmente en categorías como alimentos y servicios básicos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.