Logo Al Dialogo
Capital

Asociación de Centros de Esparcimiento de Zacatecas y Empresarios Zacatecanos apuntan a crisis

Asociación de Centros de Esparcimiento de Zacatecas y Empresarios Zacatecanos apuntan a crisis

Foto: Cortesía.

Además, indicaron que a Zacatecas fluye escaso turismo en estos momentos, que se han dado a la tarea de restaurar sus propias instalaciones y que abrir un negocio en el centro de la ciudad y alrededores es francamente un viacrucis por la burocracia con la que tienen que batallar.

Redacción Zacatecas
|
13 de agosto 2025

ZACATECAS.- La Asociación de Centros de Esparcimiento de Zacatecas y Empresarios Zacatecanos señaló que tienen complicaciones para permanecer en activo, contratar trabajadores y sostener a flote sus empresas, en medio de un estado en abierta crisis económica.

Además, indicaron que a Zacatecas fluye escaso turismo en estos momentos, que se han dado a la tarea de restaurar sus propias instalaciones y que abrir un negocio en el centro de la ciudad y alrededores es francamente un viacrucis por la burocracia con la que tienen que batallar.

Francisco Gamboa, representante del grupo Burdo indicó al lado de una veintena de empresarios locales de la ciudad que la enorme cantidad de problemas que afrontan, incluidas las centenares de viviendas que se encuentran al borde del colapso, además de los manejos políticos que los vecinos dan a sus quejas en contra de esos giros, les complican su estancia aquí.

El empresario refirió que los negocios de su propiedad, Terraza Condesa en la calle Genaro Codina lleva tres años cerrado, sin dejar de pagar rentas y salarios a más de 20 personas y que a ese inmueble le han invertido más de cuatro millones de pesos para ponerlo de nuevo pie, “y una vez restaurado, los vecinos no nos dieron su anuencia para operar”.

Advirtió que ciertamente dentro de sus giros comerciales se vende alcohol pero no a menores de edad, además de que dijo “se hallan superregulados” y advirtió otro caso, relacionado con uno más de sus negocios ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos en el Terraza Condesa de esa vialidad, que sufrió un atentado terrorista hace poco.

“Nosotros no estamos pasando un buen momento económico, pero no nos rajamos aun cuando reconocemos las inquietudes legítimas de los vecinos, pero no la que realizan a partir de propuestas políticas, de las que nosotros nos desmarcamos”, advirtió.

Sobre la generación de empleos, añadió que ellos en todo momento producen nuevas plazas de trabajo y “sí pagamos prestaciones y además invertimos para crear empleos, ante lo cual pedimos que las regulaciones municipales se modernicen por lo que invitamos a los vecinos a poner reglas claras y agilizar supervisiones sin que pretendan echarnos de nuestra casa”.

La empresa de Gamboa tiene, en calidad de Grupo Burdo, más de 23 establecimientos comerciales en todo el país en seis estados de la República “y, por desgracia, el lugar más conflictivo para nosotros, es el que nos vio nacer aquí”.

Además, solicitó a las autoridades que “hagan su chamba, porque nosotros estamos haciendo la nuestra y a los vecinos les digo que no le pegan a un negocio o dos sino a todo un sector que paga impuestos, paga impuestos y produce fuentes de empleo”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.