
Foto: Cortesía.
El Magistrado hizo un minucioso recorrido por los orígenes que orillaron a dicha reforma.
ZACATECAS.- Al participar en el “Diálogo sobre la Reforma al Poder Judicial”, el Magistrado Miguel Pérez Nungaray; hizo un respetuoso llamado a legisladores federales y locales para actuar en consideración a los resultados de los organismos internacionales como el World Justice Project.
Zacatecas es uno de los 5 estados con menor grado de corrupción y ello exige altura de miras para adecuar y modificar la Constitución del Estado; en el marco de las reformas a los poderes judiciales.
En este encuentro, el Magistrado integrante de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia; hizo un minucioso recorrido por los orígenes que orillaron a dicha reforma.
“Se acusó de corrupción al Poder Judicial Federal, de ineficacia e ineficiencia, así como una deficiente impartición de justicia”, dijo.
Sin embargo, sostuvo que son situaciones que no pueden generalizarse y que jamás; se siguió un debido ordenamiento normativo para llegar a la máxima instancia de una reforma constitucional.
Además, el Magistrado Pérez remembró el pasado informe de actividades que rindió el Presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez; y citó las enormes cargas de trabajo que enfrenta el personal del Poder Judicial, con más de 16 horas laborales por día; o las que sean necesarias y salarios muy lejanos a poder llamarse “excesivos”.
No obstante, mencionó que, es gente que trabaja por vocación, por convicción de asegurar la ley y es completamente natural que siempre en todo juicio; salvo casos aislados habrá alguien que resulte conforme e inconforme con las resoluciones de las y los juzgadores.
Cabe mencionar que, el foro sobre el Diálogo a la Reforma al Poder Judicial lo convocó el Diputado Federal, Ulises Mejía Haro.