Segundo piso en Zacatecas sí contará con recursos en 2025, aclara Secretario de Finanzas
Olivares Sánchez explicó que no se incluyeron recursos en el presupuesto de 2025, ya que se cubrirán mediante un fideicomiso.
ZACATECAS.- El secretario de Finanzas del Gobierno de Zacatecas, Ricardo Olivares Sánchez, aclaró que el proyecto del Segundo Piso en Zacatecas, es plurianual y sí cuenta con recursos para ejecutar en 2025.
- Te puede interesar leer: Paquete Económico Zacatecas 2025: Ricardo Olivares expone las iniciativas ante la Legislatura
Olivares Sánchez explicó que no se incluyeron recursos en el presupuesto de 2025, ya que se cubrirán mediante un fideicomiso que dispone de más de mil 950 millones de pesos.
Segundo piso en Zacatecas sí cuenta con los fondos necesarios
Este esquema, dijo, asegura la viabilidad de la obra sin generar presiones financieras adicionales.
“El proyecto cuenta con los fondos necesarios y no habrá penalización para el estado”, afirmó.Sobre al presupuesto asignado a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el secretario destacó un aumento histórico de 200 millones de pesos, con una asignación total de 800 millones.
Sin embargo, reconoció que este apoyo extraordinario no será regularizable, lo que implica que no se repetirá el próximo año.
Este incremento busca ayudar a la institución a corregir su deuda fiscal, principalmente relacionada con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que asciende a más de 350 millones de pesos.
“Estamos dando un impulso significativo, pero la Universidad también debe hacer esfuerzos para sanear sus finanzas”, subrayó.
Secretario de Finanzas anuncia que incrementará pago del ISR
En el ámbito fiscal, Olivares Sánchez anunció un aumento del Impuesto Sobre Nóminas, que pasará del 3% al 3.5% en 2025.
Este ajuste está destinado a fortalecer nuevos fondos municipales, entre ellos, uno para seguridad pública con una asignación inicial de 75 millones de pesos.
Además, se implementará un programa de estímulos fiscales que incluye condonación de multas y recargos para vehículos con adeudos, lo que permitirá a los contribuyentes regularizarse.
El presupuesto total para 2025 asciende a 40 mil 122 millones de pesos, con un enfoque en justicia, educación y desarrollo municipal.
“Este paquete económico es histórico por su alcance y por cómo atendemos las necesidades de los zacatecanos de manera responsable”, concluyó Olivares.