Logo Al Dialogo
Capital

Seguirán las lluvias; checa estas recomendaciones

Seguirán las lluvias; checa estas recomendaciones

Se espera que las lluvias mejoren la condición de sequía severa. |Foto: Imagen

ZACATECAS.- Las lluvias de la noche del martes sorprendieron a todos, tanto así que la llamaron “una tromba no esperada”. Así que aquí te damos unas recomendaciones para cuando lleguen estas lluvias inesperadas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) asegura que las lluvias normalmente empiezan entre mayo y junio de cada año. Sin embargo, es … Leer más

Redacción Zacatecas
|
18 de agosto 2021

ZACATECAS.- Las lluvias de la noche del martes sorprendieron a todos, tanto así que la llamaron “una tromba no esperada”. Así que aquí te damos unas recomendaciones para cuando lleguen estas lluvias inesperadas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) asegura que las lluvias normalmente empiezan entre mayo y junio de cada año.

Sin embargo, es en junio cuando inicia de lleno una temporada de lluvias, que se extiende hasta septiembre u octubre.

Así que las lluvias van a seguir. Por ello, siga estas recomendaciones que pueden salvarte la vida, la de tu familia, incluida a tus mascotas.

Aunque si hay tiempo suficiente es recomendable tener limpia la azotea y los desagües, no olvides barrer la calle para que la basura no llegue a las coladeras y las tape, lo cual puede provocar un gran encharcamiento.

Es importante que no intentes pasar en un cuerpo de agua, ya sea charco, arroyo, río, ya que la corriente puede crecer en segundos y puedes ser arrastrado.

Si tienes la oportunidad, barre las calles para evitar encharcamientos. / Foto: Imagen

En época de lluvias

Es importante empacar todos los documentos personales, como actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera, en bolsas de plástico bien cerradas.

Asegúrate poner los documentos en morrales o mochilas que puedas cargar, de tal manera que dejes libres los brazos y manos.

Además, es importante tener disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios, por si tienes que desalojar la casa.

Lo anterior es posible cuando el nivel del agua está muy alto, por lo que hay que estar al pendiente para evacuar en caso necesario.

En caso de inundación u otro incidente llama a las autoridades al Sistema de Emergencias. / Foto: Archivo

Alista tu vehículo en tiempos de lluvia

Tu vehículo siempre debe estar en buenas condiciones: llantas con buena presión, sin desgates excesivos y de preferencia con las especificaciones del fabricante.

Perder un vehículo no le gustaría a nadie, por eso asegura tu carro para que estos desastres naturales no te tomen por sorpresa.

 

Si las lluvias llegaron estando en tu vehículo

Primero hay que bajar la velocidad, pues cuando hay agua estancada en el camino y los neumáticos no se adhieren a la superficie y “flotan”, las llantas pierden tracción y control, lo que puede dejarlo varado.

De esta manera, manejar a una velocidad baja ayuda a que las llantas se mantengan firmes en el suelo.

Además, si usted ve un charco de menos de 3 centímetros y conduce a 100 kilómetros por hora, es suficiente para el auto patine y así protagonizar un accidente.

Para circular en tiempos de lluvia, es importante tener el vehículo en buenas condiciones. / Foto: Imagen

Si tu conducción es suave, los otros conductores pueden ver mejor tus movimientos y se pueden anticipar a cualquier evento.

El tiempo recomendado para frenar a una distancia segura es de 2 a 3 segundos entre vehículos. En tiempo de lluvias es recomendable que la distancia sea el doble, es decir 6 segundos de separación.

Lo anterior, ya que es un espacio suficiente por si necesitas reaccionar y frenar por alguna razón.

Es importante tener luces frontales, traseras y de frenado en buenas condiciones para ver y que te vean mejor los demás. Tampoco olvides usar direccionales.

No es recomendable usar las luces altas, ya que suelen reflejarse en la lluvia y como el agua tiene un efecto espejo, de esta manera no verás a quien venga delante de ti y puedes provocar un accidente.

 

Si tienes mascotas

Si tu perro, gato o cualquier mascota duerme a cielo abierto, prepara un lugar seguro, donde su cama o cobijas no se mojen o se meta la humedad. La idea es que él sienta que es un lugar seguro.

Si se mojó tu mascota, procura que no esté mucho tiempo mojado para prevenir enfermedades e infecciones en la piel. Por ello, si estaban de paseo y los agarró la lluvia, es importante secarlo a él también.

La mayoría de los animales le tienen miedo a las tormentas, así que hay que cuidarlos. / Foto: Cortesía

Debes estar atento para que no beba agua de charcos, ya que está sucia y algunas bacterias se pueden alojar rápidamente en sus riñones.

Protégelo de los truenos, esto es importante ya que generan una situación de estrés para la mayoría de las mascotas, lo que provoca que la mayoría rompa o muerda cosas en la casa, ya que es una manera de liberar el estrés.

Cuando estén tristes o tengan la cola entre las patas, procura hacer una actividad con él, ya sea jugar a la pelota o cualquier otra actividad que lo distraiga de las lluvias.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.