Los municipios del estado se niegan a cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia, ya que más del 50% de los portales de los ayuntamientos tienen fallas en la información de oficio que deben publicar. Incluso 10 sujetos obligados, en la mayoría organismos operadores de agua, no cuentan con portal de trasparencia y dependencias … Leer más
Los municipios del estado se niegan a cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia, ya que más del 50% de los portales de los ayuntamientos tienen fallas en la información de oficio que deben publicar.
Incluso 10 sujetos obligados, en la mayoría organismos operadores de agua, no cuentan con portal de trasparencia y dependencias del Gobierno del Estado han ignorado observaciones realizadas por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) para rectificar fallas.
Norma Julieta del Río Venegas, comisionada presidenta del IZAI detalló que se hizo una verificación a 141 sujetos obligados en el estado, de los cuales 34 presentaban fallas en la información de oficio que deben hacer pública.
De esos 34 sujetos obligados, solo 17 cumplieron con acatar las observaciones del instituto, ya que el resto sigue sin cumplir, pese a que se les dio de plazo el 6 de diciembre.
Entre los que no acataron las observaciones se encuentran el ayuntamiento de Villa Gonzales Ortega, Villa García, Panuco, Jalpa, Juan Aldama e incluso el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas.
Cañitas de Felipe Pescador, Mazapil, Melchor Ocampo y Villa Gonzales Ortega son los ayuntamientos con peor calificación de todos los sujetos obligados del estado, ya que estos tienen resultados de cero puntos en la evaluación realizada.
Del Río Venegas advirtió que a partir del 1 enero no habrá más concesiones y las denuncias y quejas que se hagan en contra de los sujetos obligados tendrán procedimientos de responsabilidades resarcitorias.
“Es lamentable que tengamos que estarles haciendo observaciones, cualquier ciudadano que denuncie a partir de enero, su queja va a proceder, les estamos mandando un aviso y en sesión del consejo determinamos lo conducente”, informó la presidenta.
Debido a que la Plataforma Nacional de Transparencia presentaba fallas, fue que a los sujetos obligados se les dio un plazo perentorio para solventar las fallas en sus portales de internet; sin embargo, a partir del próximo año ya no habrá más concesiones y quienes no cumplan podrían pagar multas económicas de sus bolsillos.
La falta de voluntad en el cumplimiento de la transparencia ha obligado incluso a personal de las unidades de enlace a renunciar; fue el caso del municipio de Ciudad Cuauhtémoc.
Imagen Zacatecas – César Orta