Logo Al Dialogo
Capital

Responde Alejandro Tello a las acusaciones de los diputados sobre el Issstezac

Responde Alejandro Tello a las acusaciones de los diputados sobre el Issstezac

Alejandro Tello, gobernador de Zacatecas. | Foto: Cortesía.

El gobernador señaló que es importante que se entienda lo que es la administración pública en Zacatecas y no dar acusaciones tan a la ligera.

Manuel Medina
|
6 de septiembre 2021

ZACATECAS.- El gobernador Alejandro Tello respondió a las acusaciones de las y los diputados de Morena, PT y PVEM que lo señalaban, al igual que a los anteriores gobernadores, líderes sindicales y directivos del Issstezac, de llevar “a la muerte” al instituto.

Dijo respetar los señalamientos y respondió que “es importante que se entienda, se viva y reflexione lo que es la administración pública en Zacatecas y no dar acusaciones tan a la ligera”.

“Yo decidí y asumo las consecuencias de ello. Primero, el haber ingresado una Ley de reforma al Issstezac, que soy reiterativo lo requiere el instituto. El instituto requiere modificaciones, cambios, fortalecerse; sin embargo, lo que ya sucedió en el congreso no me compete, definitivamente creo que fallaron las formas. Yo había platicado en pocas ocasiones, lo he dicho, he platicado con el gobernador electo que pudiera salir esa ley porque para que pudiera salir tenía que haber votos obviamente de la fracción que hoy se convierte en oposición que es PRI, PAN, PRD,”.

“Sin embargo no fue falta de voluntad, fue quizá el tiempo, la pericia, el oficio político. Pero, no existieron esas largas y largas mesas de negociación que se requerían el conocer con mucha antelación los sindicatos en qué consistían los dictámenes, ver qué afectaba al trabajador, qué se podía modificar”, añadió.

Respecto a los comentarios de cerrar el instituto y realizar uno nuevo, dijo “decirlo suena fácil, llevarlo a cabo suena semi-imposible”.

El instituto está respaldado en una ley, para que desapareciera tendría que haber un congreso que lo extinga. Pero hay una serie de compromisos de miles de cotizantes que han estado aportando para que los jubilados vigentes estén cobrando. Entonces les tendrían que regresar sus aportaciones y los jubilados establecerían un acto de inconstitucionalidad”.

Acusaciones contra Marco Vinicio

Respecto a las acusaciones contra Marco Vinicio Flores, director del Issstezac a quien señalaban con responsabilidades penales por retener cerca de 65 millones de pesos de impuestos sobre la renta y no enterarlos al SAT, señaló el gobernador;

“Había una acusación contra el actual titular Marco Vinicio de que lo quieren meter a la cárcel. Bueno, adelante, si quieren yo también a quien lo dijo así, valdría la pena creo que ya lo van a vivir que entiendan lo que es la administración pública”

“No sé si sepan que el gobierno del estado por décadas ha tenido que ir postergando pago del seguro social, pago de impuestos y al siguiente mes lo paga. Porque es tan escaso el recurso con el que contamos que vivimos al día y tenemos que priorizar el pago de la nómina, nos vamos atrasando y luego hacemos acuerdos conclusivos y pagamos” señaló.

Alejandro Tello Cristerna, dijo también que lo que más lo está lastimando al Issstezac es la doble pensión que se tiene ante el instituto y el IMSS.

Por lo que señaló que se tiene que ajustar, aunque reconoció que la ley defenderá el derecho de quienes ya la tienen.

Refirió además que optó por no publicar en el periódico oficial del estado el punto de reforma al Issstezac, para que no se sesionara en el Congreso, porque tenía ingobernabilidad.

Se estaba lastimando a la ciudadanía en su libre tránsito y en las clases, esto con las manifestaciones que se dieron en distintos puntos de Zacatecas y Guadalupe.

Al respecto señaló que no iba a ir con la fuerza pública a quitar a los trabajadores que se manifestaban, “es la fuerza de la palabra y el entendimiento”.

Durante su intervención, el gobernador presentó datos del Issstezac, en los que mostró que durante su administración, al cierre de 2020, se tenían 20 mil 931 derechohabientes, 4 mil 407 pensionados, 1458 más que la administración de su antecesor Miguel Alonso y 840 trabajadores en el instituto, cantidad que se redujo ya que en un inicio se tenían 994.

Sin apoyo para cierre de administración

El gobernador también señaló que desde la Secretaría de Hacienda y el Gobierno Federal no recibió apoyo para el cierre de la administración.

“Por lo menos yo me esperaba que nos ayudara el gobierno federal al cierre. Ya que no se pudo aquel proyecto que el presidente nos ofertó de mil millones a los estados en obras. Bueno, yo le plantee en su momento al secretario todavía anterior Herrera que nos ayudara al cierre, al pago de proveedores, al pago de compromisos; sin embargo finalmente no fue así”.

“Lo lamento, lo hago público, tampoco es tanto, yo le puedo decir a la ciudadanía que es 10 veces menos de lo que en su momento yo recibí. La respuesta de Hacienda es que el estado buscara alternativas en la próxima administración con créditos a corto plazo, o sea ráscate con tus uñas Zacatecas” añadió.

Resaltó que no es un tema político ni contra nadie, únicamente es un sentir de que no se fue bien tratado ya que también se le quitó el impuesto minero a Zacatecas.

Desplazamiento en Ermita de los Correa

En este año 2021, dijo Alejandro Tello, hemos tenido una grave problemática por la inseguridad en colindancias serranas del estado, haciendo referencia a la comunidad de Ermita de los Correa en donde se hacía mención a un desplazamiento de mil 500 habitantes por el crimen organizado.

Al respecto, comentó el gobernador “no son, no lo minimizo, no son los mil 500 quizá, pero sí hay un desplazamiento importante”.

“Hay una serie de hechos que han ido alejando a las familias que buscan su tranquilidad, mejor resguardo de su familia en toda esa zona. Efectivamente, en Ermita de los Correa, Ermita de los Murillo, en Sarabia, Palmas Altas, en Guadalupe Victoria, toda esa bellísima zona de Cardos, que es una zona ecoturística estamos teniendo una gran problemática”.

Hay gente que se está viniendo a la capital, explicó, o que decide migrar al extranjero, ya que muchos tienen familia en Estados Unidos.

Dijo también que las corporaciones policiacas están al límite, por lo que se requieren apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército para hacer frente a esto.

“De que está mal, está mal, de que estamos fallando estamos fallando como sociedad y como autoridad y hago votos porque muy pronto esta pesadilla termine”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.