
El INAH está comprometido a resguardar todos los sitios arqueológicos del país. | Foto: cortesía.
Hay saqueadores profesionales que ponen a la venta las piezas de vasijas y otros instrumentos mediante internet.
ZACATECAS.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Zacatecas está en alerta para evitar el robo y la venta de piezas arqueológicas.
Carlos Torreblanca Padilla, arqueólogo de la dependencia federal, declaró que hay saqueadores profesionales que ponen a la venta las piezas de vasijas y otros instrumentos mediante internet.
Aunque no precisó en qué lugares se han detectado estos hurtos, aseguró que los hechos ya han sido denunciados en agencias del Ministerio Público y dan el seguimiento debido.
Refirió que también hay registro de saqueo espontáneo en algunas partes del estado, sobre todo cuando los agricultores aran la tierra.
Hay registros en Villa García y Mazapil; de manera específica en las minas durante los procesos de excavación y exploración, así como en Pinos en una construcción donde fueron hallados restos fósiles.
“Hay gente que se preocupa por su patrimonio y nos avisa”, dijo.
El arqueólogo comentó que en obras de infraestructura, los responsables están obligados a cumplir y respetar el patrimonio.
Resaltó que a pesar de la pandemia de Covid-19, la actividad de conservación y protección del patrimonio arqueológico no será suspendida.
“ Se seguirán atendiendo denuncias de hallazgos de patrimonio arqueológico”, aseguró.
Torreblanca Padilla dijo que vale la pena seguir conservando todo aquello que refleje cómo los antepasados se enfrentaron a varias situaciones.
Añadió que suspendieron muchas actividades de exploración y excavación porque están sujetos a la normatividad nacional.