
Foto: Cortesía
La mesa redonda no solo subrayó la riqueza del teatro de calle, sino también su papel fundamental en la promoción de la cultura y el arte en espacios abiertos.
ZACATECAS.- En el marco de la 21.ª edición del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC) Zacatecas 2024, se llevó a cabo la mesa redonda titulada “Poética del Teatro de Calle: visiones y expresiones” en el Patio del Museo Zacatecano. Este evento, organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, reunió a destacados actores y directores de diversas compañías teatrales.
Bajo la coordinación de Claudia Solís Andrade, la mesa redonda se convirtió en un espacio de diálogo enriquecedor en el que representantes de compañías como El Carro de Comedias, Laboratorio de Máscaras, El Hormiguero Colectivo de la Ciudad de México y Sapiens Sapiens Teatro Lab de Chihuahua compartieron sus vivencias y reflexiones sobre el teatro de calle.
Los participantes discutieron los desafíos que enfrenta esta forma de arte y su extraordinaria capacidad para transformar el espacio público en un escenario dinámico y accesible. Destacaron la importancia de conectar con el público en un entorno no convencional, lo que permite un diálogo más cercano y auténtico entre los artistas y la comunidad.
La mesa redonda no solo subrayó la riqueza del teatro de calle, sino también su papel fundamental en la promoción de la cultura y el arte en espacios abiertos, fomentando un sentido de pertenencia y participación en la sociedad. El FITC Zacatecas 2024 continúa así consolidándose como un punto de encuentro para la reflexión y el intercambio creativo entre artistas y público.