
Foto: Cortesía
“Estamos dispuestos a avanzar en soluciones factibles y legales, pero es fundamental que se dé en un marco de respeto y objetividad”, explicó.
Aunque el paro continúa en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), detalló que será hasta este jueves, cuando el Centro Laboral evaluará la legalidad del estallamiento de huelga.
Ibarra Reyes enfatizó que la rectoría ha sostenido reuniones privadas con la dirigencia sindical desde el inicio del conflicto, aunque no se han logrado acuerdos.
“Estamos dispuestos a avanzar en soluciones factibles y legales, pero es fundamental que se dé en un marco de respeto y objetividad”, explicó.
Sobre la denuncia de hostigamiento hacia los huelguistas, realizada por la secretaria general del SPAUAZ, el rector negó las acusaciones y pidió que se presenten pruebas.
“Si queremos resolver este conflicto, lo primero es mantener un tono de diálogo respetuoso y basado en hechos comprobables”, sostuvo.
De este modo, reiteró que la administración universitaria mantiene su disposición a continuar con el diálogo.
Sin embargo, subrayó que cualquier negociación deberá ajustarse a la normativa y la viabilidad financiera de la institución.
El rector subrayó que la universidad enfrenta un momento crítico y que la solución debe surgir de un diálogo basado en el respeto.
El rector también respondió a la propuesta de que el Congreso del Estado o la Secretaría General de Gobierno funjan como sede neutral para negociaciones con el sindicato.
Aseguró que, aunque no tiene inconveniente en dialogar con diputados, la autonomía universitaria debe respetarse.
“No tengo problema en hablar con los legisladores o con el secretario de Gobierno, pero la universidad es un ente autónomo”, afirmó.
En otro tema, Ibarra Reyes desmintió acusaciones sobre un supuesto montaje de su reciente reunión con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno.
Aseguró que el encuentro fue legítimo y parte de los esfuerzos para solucionar el conflicto laboral, “es absurdo pensar que mentiríamos sobre una reunión tan importante”, declaró.