
Los Salvajes de la Pradera son fanáticos del senderismo. | Foto: Cortesía
Recorren en un día 45 kilómetros atravesando alrededor de 13 cerros.
ZACATECAS- Los amantes del senderismos se agruparon en Salvajes de las praderas para realizar recorridos al aire libre.
Caminan por cerros y montes, en los que conocen y exploran estos lugares a manera de deporte y como una sana recreación.
Eduardo Gil, coordinador del grupo, explicó que lo forman Jesús, Lupita, Tania, Nancy, Sergio, Alex, Delia, Rubí, Tere, Agus, Óscar y Lalo, quienes coinciden en el gusto de correr y caminar alrededor de la ciudad, en cerros y praderas, y se consideran trail runners y senderistas.
Al inicio de la pandemia por el Covid-19, como todos los que practicaban algún deporte, se quedaron en casa para respetar la cuarentena, y para julio del 2020 retomaron entrenamientos y decidieron que esto ser haría en los cerros para guardar la sana distancia y evitar situaciones de aglomeraciones.
En los recorridos que se hacían observaron los cerros que rodeaban las ciudades de Guadalupe y Zacatecas y empezaron a imaginar cuántos kilómetros y tiempo tomaría recorrerlos todos en un solo trayecto.
De ahí comenzó la idea de hacer en un solo día todo el recorrido, medidos algunas veces recorriendo cada cerro en lo individual, luego con algunas aplicaciones, obteniendo como distancia aproximada 45 kilómetros atravesando alrededor de 13 cerros.
Los montículos que atraviesan son el de La Virgen, del Padre, del Grillo, la Sierpe, Tierra Colorada, Tierra Negra, de Loreto, Bracho, del Ángel y Alto en Vetagrande, Lomas de San Martín, Crestón Chino y La Bufa, además del Centro Histórico.
Surgió la idea de hacer una invitación “más abierta”, lanzando la convocatoria para el Primer Ultra Trail en Zacatecas, a recorrer 15, 30 y 45 kilómetros, en el entendido de que no podrían organizar un evento masivo, si no dar la oportunidad de que cada corredor hiciera la distancia a la que escogiera el día y la hora que más les conviniera.
Se inscribieron más de 200 personas en las 3 diferentes distancias, se imprimieron playeras únicas representativas de Zacatecas y se expuso el trabajo de dos zacatecanos, jóvenes promesas de la fotografía.
La carrera se considera ultratrail por tener una distancia mayor a 40 kilómetros y un desnivel positivo superior a mil metros acumulados y a finales de este año tendrán la segunda edición; en próximos días será el lanzamiento de la convocatoria.
Explicó que el nombre Salvajes de las Praderas se tomó como homenaje a uno de los precursores del trail running en México: Pedro Fletes, que con su organización Solo para Salvajes, tiene un serial de este tipo de carreras y es todo un ícono.
Para complementar buscó un nombre que identificara que son de Zacatecas y tomaron al Perrito de la Pradera, una especie en peligro de extinción y que tiene poco tiempo que ha sido reinsertada en su hábitat natural.
Luego de participar en convocatorias, en abril lanzó la invitación abierta a todo el público y la comunidad ha ido creciendo.
En cada caminata llegan a participar entre 60 a 100 salvajes de las praderas, que todos los martes, jueves y domingos, salen a recorrer senderos de Guadalupe, Vetagrande y Zacatecas.
Los recorridos entre semana se hacen por la tarde a partir de las 6:30 de la tarde, son rutas muy accesibles para todos, cortas, se procura que sean recorridos máximos de 2 horas, para alcanzar a regresar con luz de día.
Mientras que los fines de semana son de tres a cinco horas.
Llevan radios para comunicarse, así como un botiquín de primeros auxilios y equipo básico para hacer senderismo: lámparas, bastones, calzado y ropa adecuada, así como impermeable, hidratación y algo para comer.
“Estamos en pláticas con la Coordinación Estatal de Protección Civil para que nos capacite en cursos de primeros auxilios, se está definiendo la fecha para la próxima semana. Afortunadamente nunca hemos tenido eventos desagradables en nuestros recorridos, tratamos de seguir senderos ya marcados, tanto por seguridad como por respeto al entorno que visitamos, cuando nos acompañan nuestras mascotas, se pide llevar correa, su alimento y agua necesarias”, agrega.