Logo Al Dialogo
Capital

Reconoce Gobierno error al iniciar viaducto sin dictamen de la UNESCO

Reconoce Gobierno error al iniciar viaducto sin dictamen de la UNESCO

Titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Mildret Karla Montes Inchaurregui | Foto: Cortesía

La comparecencia dejó claro que el Viaducto Elevado representa un fracaso técnico y financiero.

Redacción Zacatecas
|
6 de octubre 2025

ZACATECAS.- En una comparecencia marcada por reclamos y señalamientos, la titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Mildret Karla Montes Inchaurregui, reconoció ante diputados locales que el proyecto del Viaducto Elevado del bulevar Adolfo López Mateos inició sin contar con el dictamen técnico de la UNESCO, requisito indispensable para su ejecución.

Durante la glosa del cuarto informe de gobierno de David Monreal Ávila, los legisladores de la LXV Legislatura exigieron explicaciones sobre el destino de los recursos públicos asignados a la fallida obra, cuyo presupuesto ascendía a 3 mil 650 millones de pesos.

Montes Inchaurregui admitió que “aunque la obra no existe físicamente, aún hay derechos y obligaciones pendientes”, y adelantó que el gobierno estatal trabaja en un mecanismo legal para definir el finiquito del contrato con la constructora.

Comparecencia de la titular de la Secretaría de Obras Públicas | Foto: Cortesía

El diputado petista Alfredo Femat cuestionó el gasto en un proyecto “innecesario” y exigió priorizar la inversión en seguridad, salud y campo. La funcionaria respondió que el proceso legal continúa y que “una vez que la obra sea auditada, se deslindarán responsabilidades”.

Por su parte, la legisladora priista Dayanne Cruz Hernández enfatizó la necesidad de conocer cuánto se ejerció del presupuesto asignado antes de su cancelación.

Montes Inchaurregui sostuvo que la dependencia entregará los documentos y permisos gestionados, aunque reconoció que “todavía falta contar con la opinión de la UNESCO”, lo que confirmó que el proyecto se planeó sin cumplir con todos los requisitos internacionales.

Reconoce Gobierno error al iniciar viaducto sin dictamen de la UNESCO
Comparecencia de la titular de la Secretaría de Obras Públicas | Foto: Cortesía

El diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores, pidió aclarar el adelanto de 500 millones de pesos otorgado a la empresa constructora, mientras que el priista Carlos Peña Badillo calificó el proyecto como “torpe y mal planeado”, al tiempo que reprochó la falta de respuestas sobre las diferencias entre rescisión y terminación anticipada del contrato.

La comparecencia dejó claro que el Viaducto Elevado no solo representa un fracaso técnico y financiero, sino también un ejemplo de opacidad y deficiente planeación institucional.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.