Logo Al Dialogo
Capital

Realizarán en el Palacio de Convenciones la Reunión Internacional de Minería (RIM)

Realizarán en el Palacio de Convenciones la Reunión Internacional de Minería (RIM)

Reunión Internacional de Minería (RIM). | Foto: Manuel Medina.

Desde este miércoles 19 y hasta el próximo viernes 21 de junio.

Manuel Medina
|
19 de junio 2024

ZACATECAS.- Desde este miércoles 19 y hasta el próximo viernes 21 de junio se realizará en el Palacio de Convenciones de Zacatecas la Reunión Internacional de Minería (RIM).

Rubén del Pozo, presidente del Distrito Zacatecas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, explicó que el RIM 2024 es una oportunidad única para la industria minera:

“una cita que reúne a más de 3 mil profesionales nacionales e internacionales, todos con el objetivo de compartir y aprender, detonar la económica y generar acuerdos”.

Comentó que en estos días se realizarán 17 ponencias y talleres, donde se discutirán las últimas innovaciones en tecnología minería, sostenibilidad y seguridad.

“Contamos con una exposición industrial que reúne a más de 150 empresas líderes del sector mostrando sus más recientes desarrollos y soluciones”.

Comentó que la RIM Zacatecas 2024 dejará una derrama económica importante en la región beneficiando a la hotelería, transporte, restaurantes y comercio local.

Además se realizará dentro de estas actividades la feria del empleo minero, donde se estarán ofertando más de 1000 ofertas laborales para todos los niveles.

Rubén del Pozo explicó que la incertidumbre jurídica e inseguridad han creado un ambiente de desconfianza y temor, de acuerdo al INEGI los delitos relacionados con minería han aumentado un 30 por ciento en los últimos 5 años:

“esta es la enfermedad, la medicina es un aliado como David Monreal” dijo.

Nos encontramos en un punto crucial donde la tecnología y sustentabilidad se cruza, por lo que dijo, se debe aprovechar la sistematización, inteligencia artificial, las energías renovables para transformar la industria, haciéndola más competitiva y sustentable.

Rubén del Pozo, durante su discurso, a nombre de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México otorgó un reconocimiento por la trayectoria del ingeniero Fernando Alanís Ortega, en pro de transformar el sector minero.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal, dijo durante la inauguración de este evento que durante este primer día el evento tiene un registro formal de 3 mil personas, pero se espera aumente a los 4 mil durante los dos próximos días.

Añadió el mandatario estatal que en el Palacio de Convenciones hay 150 empresas nacionales e internacionales mostrando lo mejor de tecnología y equipos para la actividad minera.

Durante su mensaje pidió a la Cámara de Minería de México, se considere al estado de Zacatecas, por su importancia en el tema minero, “que contemple y considere que Zacatecas pueda ser sede de uno de los congresos internacionales”.

El gobernador también pidió acompañar a una nueva minería progresista, indicando que se hará de la actividad minera una minería virtuosa impulsando empleo y desarrollo, con actividad que genere condición de estabilidad y de cadena economía a un pueblo como Zacatecas y a una patria como la de México.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.